A nivel internacional se observa una relación positiva entre la innovación y el crecimiento económico.
En los países más desarrollados, la innovación explica entre dos terceras y tres cuartas partes de las tasas de crecimiento observadas para el PIB entre 1995 y 2006.
De esta manera, la riqueza se derrama a un mayor número de personas y empresas.
Un país con mayores fortalezas en el ámbito de la innovación tendrá mayor capacidad para incrementar su productividad no sólo por el efecto directo que genera cualquier innovación, sino sobre todo porque estará mejor preparado para enfrentar las incertidumbres generadas por el actual entorno de competencia global.
Logística
Sistema Nacional de Plataformas Logísticas
La SE, la SCT y el BID trabajan para impulsar un Sistema Nacional de Plataformas Logísticas para darle un enfoque a la política nacional en la materia.
Fondos
Fondo de Innovación Tecnológica
Apoya a las Micro, Pequeñas y Medianas empresas, así como a Personas Físicas con actividad empresarial que desarrollen o adopten actividades de Innovación y Desarrollo Tecnológico.
Comité
Comité Intersectorial para la Innovación
Órgano facultado por la Ley de Ciencia y Tecnología para diseñar y operar la política de innovación. En él se vinculan y colaboran de manera muy estrecha tres sectores: gobierno, academia e industria.
Programa Nacional de Innovación
Vigila disposiciones legales en materia de Innovación
Establece políticas públicas que permitan promover y fortalecer la innovación en los procesos productivos y de servicios, para incrementar la competitividad de la economía nacional en el corto, mediano y largo plazos. Consulta el PNI