La Evaluación de la conformidad es la determinación del grado de cumplimiento con las normas oficiales mexicanas o la conformidad con las normas mexicanas, las normas internacionales u otras especificaciones, prescripciones o características. Comprende, entre otros, los procedimientos de muestreo, prueba, calibración, certificación y verificación.
Todos los productos, procesos, métodos, instalaciones, servicios o actividades deberán cumplir con las normas oficiales mexicanas.
Cuando un producto o servicio deba cumplir con una determinada norma oficial mexicana, sus similares a importarse también deberán cumplir las especificaciones establecidas en dicha norma.
La Ley Federal sobre Metrología y Normalización, establece la posibilidad de que entidades privadas lleven a acabo la función de evaluar la conformidad con las normas mediante constatación ocular, muestro, medición, pruebas de laboratorio o examen de documentos.
Estos agentes evaluadores de la conformidad, conforme a su actividades y funciones, se conocen como:
a) Organismos de Certificación
b) Laboratorios de Prueba
c) Laboratorios de Calibración
d) Unidades de Verificación
Para la Evaluación de la Conformidad de las Normas Oficiales Mexicanas , competencia de la Secretaría de Economía, los agentes evaluadores de la conformidad, deben estar Acreditados y Aprobados.
La acreditación, es el acto por el cual una entidad de acreditación reconoce la competencia técnica y confiabilidad de los organismos de certificación, laboratorios de prueba, laboratorios de calibración y unidades de verificación para la evalución de la conformidad.
En cumplimiento al art. 72 de la Ley sobre Metrología y Normalización se pone a disposición los datos de la Entidad Nacional de Acreditación autorizada por la Secretaría de Economía. Ver documento.