El e5cinco es un proyecto coordinado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), autoridad fiscal responsable de la recaudación de los ingresos federales, y la Secretaría de la Función Pública (SFP), encargada de coordinar el establecimiento de políticas y programas en materia de gobierno digital, con el objetivo de facilitar el Pago de Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA´s).
La Secretaría de Economía (SE) se incorporó a este proyecto el 22 de noviembre de 2004, posibilitando el pago electrónico de los trámites y servicios que ofrece, a través de los portales de internet de las instituciones de crédito autorizadas para este fin, o bien físicamente en las ventanillas bancarias.
Comercio exterior
Reporte Anual
Requisitos
Para que las empresas efectúen sus trámites vía Internet es necesario presentarse en la Dirección General de Asuntos Jurídicos o en cualquiera de las Delegaciones, Subdelegaciones y Oficinas Centrales de la SE en los estados e inscribirse en el Registro Único de Personas Acreditadas para realizar trámites ante la Secretaría. Ahí se expedirá una Constancia Única de Acreditamiento de Personalidad, en la cual se asigna una Clave de Acceso Empresarial al Sistema de Información de Trámites (CAESIT) que junto con el RFC forman las llaves de acceso a los trámites vía Internet.
El acreditamiento de personalidad no sólo comprueba la existencia y capacidad legales de las personas y de sus representantes para suscribir trámites ante la SE apoyando a una administración sin papeles, sino que también otorga el beneficio de poder realizar sus trámites vía Internet.
A partir del día 2 de noviembre del 2004 las Constancias del Registro Único de Personas Acreditadas para realizar trámites ante la SE, expedidas conforme al Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación el 6 de noviembre de 1998, dejarán de tener efectos jurídicos, de conformidad con el Cuarto Transitorio del Decreto por el que se establece el procedimiento y los requisitos para la inscripción de los Registros de Personas Acreditadas operados por las dependencias y organismos descentralizados de la Administración Pública Federal y las bases para la interconexión informática de los mismos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 4 de mayo del 2004.
Beneficios
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), en su carácter de autoridad fiscal responsable de la recaudación de las contribuciones, productos y aprovechamientos federales y la Secretaria de la Función Pública (SFP), encargada de coordinar el establecimiento de políticas y programas en materia de gobierno electrónico, han combinado esfuerzos para que las Dependencias y Entidades del Gobierno Federal puedan ofrecer trámites y servicios por medios electrónicos. Para tal efecto, se diseñó un esquema electrónico para el pago de los Derechos, Productos y Aprovechamientos (DPA’s), denominado e5cinco, el cual se realiza en las instituciones de crédito autorizadas, a través de sus portales de Internet o de sus ventanillas bancarias.
A partir de noviembre del 2004 la Secretaría de Economía comenzó su incorporación a este esquema, permitiendo efectuar el pago electrónico de los DPA's de los trámites y servicios que ofrece, a través de los Portales de Internet de las Instituciones de Crédito autorizadas para tal fin, o bien, físicamente en las ventanillas bancarias.
Formas de pago
Las personas físicas y morales podrán efectuar el pago de trámites y servicios a través del Portal de Internet del Banco de su preferencia, además también podrán hacerlo en las ventanilla bancarias, presentando un formato impreso llamado Hoja de Ayuda.
Para ver las instituciones de Crédito autorizadas dé clic aquí
>> Pago en Internet
El procedimiento para pagar en Internet es el siguiente:
>> Pago en Ventanilla
Para realizar el pago en una ventanilla bancaria es necesario presentar una Hoja de Ayuda. El procedimiento es el siguiente:
Preguntas frecuentes