Lista de acuerdos
-
ACUERDO que establece el Programa para que el Estado de Chihuahua garantice contribuciones en la importación definitiva de vehículos automotores usados que circulan en dicha entidad
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía la exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva, publicado el 16 de junio de 2011
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar productos para bebé
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías y productos cuya importación, exportación, internación o salida está sujeta a regulación sanitaria por parte de la Secretaría de Salud
-
ACUERDO por el que se da a conocer el procedimiento para el canje, certificación y registro del monto asignado, para importar diversos productos originarios, conforme al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia
-
ACUERDO por el que se reduce el plazo de respuesta de los trámites que se indican, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios, que aplica la Secretaría de Economía
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor
-
ACUERDO. Trigésima Tercera Modificación al Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior, publicado el 06 de julio de 2007
-
ACUERDO que establece la clasificación de mercancías cuya importación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 1 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaraguaca, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
-
ACUERDO por el que se establecen los cupos y el mecanismo de asignación para importar a los Estados Unidos Mexicanos, varilla de hierro o acero corrugada o barras de hierro o acero para armaduras, para cemento u hormigón, y perfiles de hierro o acero sin alear en "L" originarios de la República de El Salvador
-
ACUERDO por el que se establecen los cupos y el mecanismo de asignación para importar a los Estados Unidos Mexicanos bienes textiles clasificados en el Capítulo 62 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación originarios de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
-
ACUERDO por el que se establece un cupo y mecanismo de asignación para internar a El Salvador, maíz amarillo, originario de los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y el mecanismo de asignación para importar a los Estados Unidos Mexicanos bóxers de algodón, para hombres o niños, que cumplan con lo dispuesto en el Anexo 4.3 del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, en el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor
-
ACUERDO por el que se da aconocer el cupo para importar, con el arancel-cupo establecido, huevo fresco para consumo industrial
-
ACUERDO por el que se da aconocer el cupo para importar, con el arancel-cupo establecido, huevo fresco para consumo humano
-
ACUERDO por el que se da aconocer la Decisión No. 69 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia, adoptada el 2 de julio de 2012
-
ACUERDO por el que se da aconocer el cupo y el mecanismo de asignación para importar atún procesado, excepto lomos, originario de los países miembros de la Comunidad Europea
-
ACUERDO por el que se dan a conocerlos cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo del 1 de julio de un año al 30 de junio del siguiente año: chícharos congelados (guisantes,arvejas) (pisumsativum); las demás fresas congeladas sin adición de azúcar ni otros edulcorantes; melaza de caña; espárragos preparados o conservados, excepto en vinagre o ácido acético; mezclas de ciertas frutas preparadas o conservadas, incluso con adición de azúcar u otro edulcorante, originarios de los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo del 1 de julio de un año al 30 de junio del año siguiente, miel natural; espárragos frescos o refrigerados; los demás melones; atún procesado, excepto lomos; chile; jugode naranja, excepto concentrado congelado y jugo de piña,sin fermentar y sin adición de alcohol con grado de concentración mayor a 20º brix, originarios de los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo del 1 de julio de un año al 30 de junio del siguiente año, huevo de ave fértil libre de patógenos (SPF); rosas, claveles, orquídeas, gladiolas, crisantemos, azucenas y las demás flores, originarios de los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos y el mecanismo de asignación para importar productos originarios y provenientes de la República de Cuba
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 2 de Apertura de Mercados a Favor de la República del Ecuador
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 3 de Apertura de Mercados a favor de la República del Paraguay
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Tablas de Correlación entre la TIGIE 2007 y la TIGIE 2012
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las Mercancías Originarias de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias del Estado Plurinacional de Bolivia
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República de Colombia
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias del Estado de Israel
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República de Costa Rica
-
ACUERDO por el que se da aconocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República de Nicaragua
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de El Salvador, Guatemala y Honduras
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 4, relativo a la Preferencia Arancelaria Regional
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo de Complementación Económica No. 53, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Apéndice II del Acuerdo de Complementación Económica No. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Marcado Común del Sur
-
ACUERDO de Complementación Económoca No. 51 suscrito entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Cuba
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo Regional No. 7 de Cooperación e Intercambio de Bienes en las áreas cultural, educacional y científica
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del apéndice IV del Acuerdo de Complementación Económica No. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importanción para las Mercancías Originarias de la Comunidad Europea
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importanción para las Mercancías Originarias de la República de Chile
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importanción para las Mercancías Originarias de la República Oriental del Uruguay
-
ACUERDO por el que se dan a concer las preferencias arancelarias del decimoquinto protocolo adicional al Acuerdo de Complementación Económica No. 6 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y República Argentina.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las Mercancías Originarias del Japón
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Acuerdo de Alcance Parcial de Renegociación No. 29 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Ecuador
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor
-
ACUERDO mediante el cual se delegan a servidores públicos de la Secretaría de Economía las facultades que se indican
-
ACUERDO Trigésima segunda modificación al Acuerdo por el que la Secretaría de Economía emite las Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior
-
ACUERDO que modifica al diverso por el que se sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía la exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convecionales y de destrucción masiva, publicado el 16 de junio de 2011
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Desición No. 1 del Acuerdo de Integración Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú, adoptada el 3 de mayo de 2012
-
ACUERDO de reconocimiento mutuo entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de Canadá para la evaluación de la Conformidad de equipos de telecomunicaciones
-
ACUERDO por el que se establece el premio nacional de los emprendedores
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar en 2012
-
ACUERDO por el que se establecen el saldo y la asignación del cupo para el período comprendido del 19 de marzo de 2012 al 18 de marzo de 2013 y el cupo y los montos asignados para los períodos comprendidos entre el 19 de marzo de 2013 al 18 de marzo de 2014 y 19 de marzo de 2014 al 18 de marzo de 2015, para la exportación de vehículos ligeros nuevos hacia Brasil conforme al Apéndice II sobre el comercio en el sector automotor entre Brasil y México del Acuerdo de Complementación Económica No.55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se adoptan las rectificaciones técnicas del Anexo XIII del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, derivadas de las moficaciones al sistema armonizado de designación y codificación de mercancías 2007, según decisión No.5 de 2010 del Comité Conjunto México-AELC
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión No.4 de 2010 del Comité Conjunto México-AELC
-
ACUERDO por el que se adoptan las rectificaciones técnicas a los apéndices 1, 2 y 2(A) del Anexo I del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, derivadas de las modificaciones al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías 2007, según decisiones número 1, 2 y 3 de 2010 del Comité Conjunto México-AELC
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión No.68 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia, adoptada el 5 de marzo de 2012
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor
-
ACUERDO mediante el cual se da a conocer el Portal de Servicio Esquema Integral de Información sobre Comercialización de Azúcar, y se establecen las condiciones para su uso
-
ACUERDO por el que se deja sin efectos el Quinto Transitorio del diverso por el que se dan a conocer las reglas de operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad, publicado el 28 de diciembre de 2004
-
ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de abril de 2011 del impuesto general de importación para las mercancías originarias del Japón, publicado el 31 de marzo de 2011
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión No.11 del Comité Conjunto establecido en el Artículo 165 del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión No.10 del Comité Conjunto establecido en el Artículo 165 del Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar a los Estados Unidos Mexicanos té verde originario del Japón, al amparo del arancel-cuota establecido en el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar a los Estados Unidos Mexicanos manzanas originarias del Japón, al amparo del arancel-cuota establecido en el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar al Japón jarabe de agave originario de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para la exportación de vehículos ligeros nuevos hacia Brasil conforme al Apéndice II sobre el comercio en el sector automotor entre el Brasil y México del Acuerdo de Complementación Económica No.55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del Apéndice II del Acuerdo de Complementación Económica No.55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para la importación de vehículos ligeros nuevos, provenientes de Brasil conforme al Apéndice II sobre el comercio en el sector automotor entre Brasil y México del Acuerdo de Complementación Económica No.55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Cuarto Protocolo Adicional al Apéndice II sobre el comercio en el sector automotor entre Brasil y México, del Acuerdo de Complementación Económica No.55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión No.67 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia, adoptada el 16 de febrero de 2012
-
ACUERDO por el que se definen los efectos de los dictámenes que emite la Comisión Federal de Mejora Regulatoria respecto de las Normas Oficiales Mexicanas y su respectiva manifestación de impacto regulatorio
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujera a autorización por parte de la Secretaría de Energía
-
ACUERDO que modifica al diverso por el que se da a conocer el mecanismo de asignación para importar frijol bajo arancel-cupo
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir del 1 de febrero de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República del Perú
-
REGLAS en materia de certificación de origen del Acuerdo de Integración Comercial entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar aguacates originarios de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar cacao en grano originarios de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar calzado originario de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar chiles secos (páprika) originarios de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar frijol originario de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar leche evaporada y dulce de leche originarios de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar maíz originario de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar naranjas originarias de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar pasta, manteca, grasa, aceite de cacao y cacao en polvo originarios de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar pimientos en conserva originarios de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar plátanos (orgánico para la variedad Cavendish) originarios de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar preparaciones lácteas originarias de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se establece el cupo y mecanismo de asignación para importar toronjas y limón originarios de la República del Perú
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Tercer Protocolo Adicional al Apéndice II sobre el comercio en el sector automotor entre Brasil y México, del Acuerdo de Complementación Económica No.55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos
-
ACUERDO por el que se dan a conocer el Tercer Protocolo Adicional y el Cuarto Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica No.55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos
+ Años anteriores
-
REGLAS DE OPERACIÓN para la asignación del subsidio canalizado a través del Prgrama Nacional de Financiamiento al Microempresario (PRONAFIM) para el ejercicio fiscal 2012.
-
ACUERDO por el que se adscriben Orgánicamente a las Unidades Administrativas de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se determinan las atribuciones, funciones y circunscripción de las delegaciones y subdelegaciones federales y oficinas de servicios de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO Delegatorio de facultades de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial.
-
ACUERDO que establece el sistema de apertura rápida de empresas.
-
ACUERDO para Promover la mejor Capacitación Administrativa y Profesional de los Trabajadores al Servicio del Estado.
-
ACUERDO por el que se establece la semana laboral de cinco días de duración, para los trabajadores de las Secretarías y Departamentos de Estado, Dependencias del Ejecutivo Federal y demás organismos públicos e instituciones que se rijan por la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado.
-
ACUERDO que fija las normas de funcionamiento e integración del Registro de Servidores Públicos Sancionados en la Administración Pública Federal y se delegan facultades que en el mismo se consignan.
-
ACUERDO por el que se fijan criterios para la aplicación de la Ley Federal de Responsabilidades en lo referente a familiares de los Servidores Públicos.
-
ACUERDO por el que se faculta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al Departamento del Distrito Federal, para celebrar convenios con Aseguradora Hidalgo, S.A., a fin de establecer nuevas condiciones de aseguramiento de los servidores públicos.
-
ACUERDO mediante el cual la Junta Directiva del Instituto aprueba las reformas, adiciones y derogaciones de diversas disposiciones del Reglamento del Servicio de Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
-
ACUERDO mediante el cual se da a conocer el Programa para el establecimiento del Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición de la Cédula de Identidad Ciudadana.
-
ACUERDO por el que se expide el Manual de Normas Presupuestarias para la Administración Pública Federal.
-
ACUERDO por el que se expide el Manual de Percepciones de la Administración Pública Federal.
-
ACUERDO que establece los lineamientos para la operación del Registro Público de Comercio.
-
ACUERDO que establece las formas para llevar a cabo las inscripciones en el Registro Público de Comercio.
-
ACUERDO que establece los lineamientos a seguir por los corredores públicos para emitir avalúos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos de importación de vehículos automotores usados para empresas comerciales de autos usados para 2002.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación está sujeta a regulación por parte de las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el listado de Fabricantes, marcas y tipos de automóviles, camiones y autobuses usados que podrán ser importados y destinados a permanecer en la franja fronteriza norte del país, en los estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del estado de Sonora y en el municipio fronterizo de Cananea, estado de Sonora, por parte de empresas comerciales de autos usados, residentes en dichas zonas.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el listado de fabricantes, marcas y tipos de automóviles y camiones comerciales, ligeros y medianos usados que podrán ser importados y destinados a permanecer en la franja fronteriza Norte del país, en los estados de Baja California y Baja California Sur, en la región parcial del estado de Sonora y en el municipio fronterizo de Cananea, estado de Sonora, por parte de empresas comerciales de autos usados, residentes en dichas zonas.
-
ACUERDO por el que se establecen reglas de marcado del país de origen para determinar cuando una mercancía importada a territorio nacional se puede considerar una mercancía estadounidense o canadiense de conformidad con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO mediante el cual se prohibe la exportación de mercancías que tengan como destino la República de Angola.
-
ACUERDO mediante el cual se prohibe la exportación de mercancías que tengan como destino la República de Libia.
-
ACUERDO mediante el cual prohibe la exportación de mercancías que tengan como destino la República de Liberia.
-
ACUERDO mediante el cual se prohibe la exportación de armas y material conexo de cualquier tipo que tenga como destino la República de Rwandesa.
-
ACUERDO que suspende indefinidamente la aplicación del diverso por el que se prohibe la importación y exportación de mercancías que tengan como procedencia o destino la República Federativa de Yugoslavia (Serbia y Montenegro).
-
ACUERDO por el que se crea el Consejo Asesor para las Negociaciones Comerciales Internacionales.
-
ACUERDO por el que se reestructura el Consejo Consultivo de Prácticas Comerciales Internacionales y se establece su organización y funciones.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer el cuadro 308.1.1 del Anexo 308.1 y el Anexo 403.1 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, según ACUERDO de la Comisión del Libre Comercio del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se establece la Sección Mexicana del Secretariado de los Tratados de Libre Comercio y se le adscriben las áreas que se indican.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las rectificaciones técnicas al Anexo 401 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte según ACUERDO de la Comisión de Libre Comercio del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las modificaciones al anexo al artículo 5/03 del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Bolivia, según ACUERDO de la Comisión Administradora del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Reglamento de Operación del Comité de Integración Regional de Insumos del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica, según ACUERDO de la Comisión Administradora del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se adicionan los productos de la fracción arancelaria 8540.11.aa del apéndice al Anexo del artículo 5/03, del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica, al Anexo del artículo 5/21 del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se adopta el anexo al artículo 5/03, el apéndice al anexo al artículo 5/03, el anexo 1 al artículo 5/15, el anexo 2 al artículo 5/15 y el anexo al artículo 5/27 del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica, para adecuar las modificaciones al Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de 1996, según ACUERDO de la Comisión Administradora del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer el Anexo 40 y el Anexo 403.1 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, según ACUERDO de la Comisión de Libre Comercio del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se establecen las reglas en materia de Certificación de Origen de la decisión 2/2000 del Consejo Conjunto del ACUERDO Interino sobre Comercio y Cuestiones Relacionadas con el Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea.
-
ACUERDO que sujeta a requisito de permiso previo de importación por parte de la Secretaría de Economía la importación o exportación de diversas mercancías cuando se destinen a los regímenes aduaneros de importación o exportación definitiva, temporal o de depósito fiscal.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los criterios para emitir permisos de importación de vehículos usados que según sus características son necesarios para que ciertos sectores de la población desarrollen sus actividades productivas y/o socioeconómicas.
-
ACUERDO sobre el carácter esencial de los vehículos de autotransporte.
-
ACUERDO que determina reglas para la aplicación del Decreto para el Fomento y Modernización de la Industria Automotriz.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas para la aplicación de las reservas de compras del sector público establecidas en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y para la determinación del contenido nacional en los procedimientos de contratación de obras públicas.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer diversas disposiciones en materia de programas de importación temporal para producir artículos de exportación.
-
ACUERDO por el que se establecen requisitos específicos para la importación temporal de mercancías.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la composición de la Clave del Registro Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación.
-
ACUERDO por el que se establecen las normas para la determinación del país de origen de mercancías importadas y las disposiciones para su certificación, en materia de cuotas compensatorias
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las notas explicativas a que se refiere el artículo 37 del Anexo I del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio.
-
ACUERDO por el que se establecen las reglas en materia de Certificación de Origen del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, el ACUERDO sobre agricultura entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Islandia, el ACUERDO sobre agricultura entre los Estados Unidos Mexicanos y el Reino de Noruega o el ACUERDO sobre agricultura entre los Estados Unidos Mexicanos y la Confederación Suiza.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Reglamento de Operación del Comité de Integración Regional de Insumos del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de El Salvador, Guatemala y Honduras, según ACUERDO de la Comisión Administradora del propio Tratado.
-
ACUERDO mediante el cual se restablece la preferencia arancelaria a la importación del producto que se indica, de conformidad con el capítulo V del ACUERDO de Alcance Parcial No. 29 entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Ecuador.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la entrada en vigor del Décimo Protocolo Adicional al ACUERDO de Alcance Parcial de Renegociación No. 29, celebrado entre la República del Ecuador y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión que otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO que regula la distribución de los cupos de importación negociados en el seno de la ALADI al amparo del Tratado de Montevideo 1980.
-
ACUERDO por el que se adoptan las rectificaciones técnicas a los anexos 300-B, 401 y 403.1 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, para adecuarlos a las modificaciones al sistema armonizado de designación y codificación de mercancías de 2002, según ACUERDO de la Comisión de Libre Comercio del propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el mecanismo de asignación de los contingentes arancelarios para importar con las preferencias arancelarias establecidas en el marco de los compromisos contraídos por México en la Organización Mundial de Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la entrada en vigor de los aranceles aplicables a las importaciones de ciertos bienes originarios de Colombia, según la aceleración de la desgravación arancelaria acordada mediante las decisiones números 37 y 38 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO que identifica las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, en las cuales se clasifican las mercancías cuya importación está sujeta al pago de cuotas compensatorias.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se establece la clasificación y codificación de mercancías cuya exportación está sujeta a la presentación de un certificado de origen expedido por el Consejo Mexicano del Café, o los Consejos Estatales del Café, y el procedimiento para la emisión del Certificado de Origen.
-
ACUERDO que identifica las fracciones arancelarias de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación en las que se clasifican las mercancías sujetas al cumplimiento de Normas Oficiales Mexicanas en el punto de su entrada al país, y en el de su salida.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer diversas disposiciones en materia de instrumentos de comercio exterior y programas de fomento.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el módulo de recepción via internet de solicitudes de registro de productos elegibles para preferencias y concesiones arancelarias para la obtención de certificados de origen ALADI; registro de productos elegibles para preferencias y concesiones arancelarias para la obtención de certificados de origen SGP, y cuestionarios para la obtención de certificados de circulación de mercancia EUR1 o el caracter de exportador autorizado.
-
ACUERDO por el que se establecen requisitos específicos para la importación temporal de mercancías.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la entrada en vigor del Segundo Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica No. 51 suscrito entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Cuba.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el ACUERDO de Complementación Económica No. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se adoptan las rectificaciones técnicas a los apéndices 1, 2, 2(a) del Anexo I y a la Declaración Conjunta I del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, para adecuarlo a las modificaciones del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías 2002, según decisión del Comité Conjunto México-AELC No. 2 de 2002.
-
ACUERDO por el que se adoptan las rectificaciones técnicas a los Apéndices I, II y II(a) del Anexo III, y a la Declaración Conjunta VI de la decisión 2/2000 del Consejo Conjunto CE-México para adecuarlos a las modificaciones del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías de 2002.
-
ACUERDO por el que se determina la competencia específica por materia o distribución geográfica que corresponde a las unidades administrativas adscritas a la Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Décimo Protocolo Adicional al ACUERDO de Alcance Parcial de Renegociación No. 29 celebrado entre la República del Ecuador y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer en forma íntegra el ACUERDO de Complementación Económica No. 53 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Segundo Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica No. 53, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la entrada en vigor del ACUERDO de Complementación Económica No. 53, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el ACUERDO de Complementación Económica No. 54 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO que establece los criterios sobre permisos previos de importación de insumos siderúrgicos a través de las fracciones arancelarias 9802.00.13 y 9802.00.26 de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación
-
ACUERDO por el que se establecen las reglas para la aplicación del Margen de Preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto de los importados, tratándose de procedimientos de contratación de carácter internacional.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer disposiciones relativas al Registro Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación.
-
ACUERDO por el que se establecen las reglas para la celebración de Licitaciones Públicas Internacionales de conformidad con los Tratados de Libre Comercio.
-
ACUERDO por el que se establecen las reglas para la aplicación de las reservas contenidas en los capítulos de compras del sector público de los Tratados de Libre Comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO que establece la cantidad mensual máxima de vehículos que podrán importar las empresas comerciales de autos usados.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer diversas disposiciones en materia de los programas de promoción sectorial y el formato de Solicitud de Autorización y Ampliación de Programas de Promoción Sectorial.
-
ACUERDO que fija las bases para el funcionamiento de los Mercados sobre Ruedas.
-
ACUERDO que establece las reglas para la determinación del precio de referencia del azúcar para el pago de la caña de azúcar.
-
ACUERDO por el que se le faculta a la Dirección General de Inversión Extranjera para fungir como lugar de entrega de notificaciones y otros documentos de conformidad con lo señalado en el artículo 1137.2 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Comisión Nacional de Inversiones Extranjeras y el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras.
-
ACUERDO por el que se crea el Comité de Desincorporación de Zonas de Reservas Mineras y Cancelación de Asignaciones.
-
ACUERDO por el que se procede a convocar y celebrar nuevos concursos para el otorgamiento de una o más concesiones de exploración sobre los proyectos mineros que se indican.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los criterios para la retitulación de las concesiones mineras expedidas en la zona carbonífera del Estado de Coahuila.
-
ACUERDO que da a conocer las cámaras de comercio autorizadas para captar la información correspondiente al Sistema de Información Empresarial Mexicano.
-
ACUERDO que da a conocer la cámara de industria que se indica, autorizada para captar la información correspondiente al Sistema de Información Empresarial Mexicano, así como aquéllas cuya autorización ha sido modificada.
-
ACUERDO que establece el procedimiento y requisitos que deberán cumplir las cámaras empresariales habilitadas para expedir los certificados de origen que se indican.
-
ACUERDO por el que se ponen a disposición de los interesados, en las instalaciones de la Dirección General de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, los estatutos de las cámaras empresariales y sus confederaciones que han sido registrados por la misma.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se establecen las bases del procedimiento para llevar a cabo la Constitución de Cámaras Empresariales conforme a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los Proyectos de Región Comercial y de Giros Industriales que se indican, y se convoca a los interesados en emitir comentarios respecto a su inclusión en el diverso por el que dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Padrón de las Cámaras Empresariales de Comercio y de las de comercio en pequeño que podrán participar y votar en la sesión de la Asamblea General de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se determina el monto máximo de las tarifas que las cámaras empresariales podrán cobrar por concepto de alta y actualización en el Sistema de Información Empresarial Mexicano.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la resolución respecto a los proyectos de giros industriales que se indican.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la integración del giro y la región industrial que se indican, los que se adicionan al diverso por el que se dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Economía autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los convenios en materia de establecimiento y operación del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados, suscritos durante el periodo 1999-2000.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la resolución respecto a los proyectos de modificación e integración de la región y giros industriales que se indican.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el proyecto de giro industrial que se indica, y se convoca a los interesados en emitir comentarios respecto a su inclusión en el diverso por el que se dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Economía autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se establecen los procedimientos de verificación a que se sujetarán los importadores de mercancías que opten por cumplir con las Normas Oficiales Mexicanas NOM/050/SCFI/1994 y NOM/051/SCFI/1994 en el territorio nacional.
-
ACUERDO que establece las reglas del Sistema de Desarrollo Profesional del Centro Nacional de Metrología.
-
ACUERDO de reconocimiento mutuo de los resultados de pruebas de laboratorios de productos electrónicos.
-
ACUERDO entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea sobre el reconocimiento mutuo y la protección de las denominaciones en el sector de las bebidas espirituosas.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materia de la Ley del Registro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO por el que se establecen los lineamientos generales para el concurso de concesión de la operación delRegistro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO por el que se crea el Comité para el concurso de concesión de la operación del Registro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de obligaciones de inscripción y avisos ante el Registro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de obligaciones de inscripción y avisos ante el Registro Nacional de Vehículos, en su fase nacional.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los precios máximos que podrá cobrar el operador del registro por los servicios del Registro Nacional de Vehículos y su periodo de vigencia.
-
ACUERDO que declara la intervención del Servicio Público del Registro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO que declara la intervención administrativa del Servicio Público del Registro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO por el que se requisa el servicio público de operación del Registro Nacional de Vehículos, otorgado a favor de Concesionaria RENAVE, S.A. DE C.V.
-
ACUERDO por el que se suspenden las obligaciones a que se refiere el artículo segundo del ACUERDO por el que se da a conocer el calendario de obligaciones de inscripción y avisos ante el Registro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO por el que se deja sin efectos la requisa del Servicio Público de Operación del Registro Nacional de Vehículos.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materia de competencia económica en los servidores públicos de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial que se indican.
-
ACUERDO por el que se delegan a favor del titular del Órgano Desconcentrado Comisión Federal de Competencia, las facultades en materia de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
-
ACUERDO que establece las reglas para la presentación de solicitudes ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la lista de instituciones reconocidas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial para el depósito de material biológico.
-
ACUERDO que delega facultades en los Directores Generales Adjuntos, Coordinador, Directores Divisionales, Titulares de las Oficinas Regionales, Subdirectores Divisionales, Coordinadores Departamentales y otros subalternos del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
-
ACUERDO por el que se determinan la organización, funciones y circunscripción territorial de las oficinas regionales del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
-
ACUERDO por el que se deroga el artículo 26 bis 1 de la tarifa por los servicios que presta el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tarifa por los servicios que presta el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el ejercicio fiscal 2002.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio destinado a la operación del Centro para el Desarrollo de la Competitividad Empresarial y la Red Nacional de Centros Regionales para la Competitividad Empresarial para el ejercicio fiscal 2002.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas en materia de compras del sector público para la participación de las empresas micro, pequeña y mediana, para las reservas del Tratado de Libre Comercio de América del Norte y para la determinación del grado de integración nacional.
-
ACUERDO que fija los lineamientos para la creación del Centro para el Desarrollo y de la Red Nacional de Centros Regionales para la Competitividad Empresarial, y establece los apoyos financieros y administrativos que el Ejecutivo Federal destinará para tal efecto.
-
ACUERDO para la asignación del subsidio destinado a la operación del Centro para el Desarrollo y Red Nacional de Centros Regionales para la Competitividad Empresarial.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación para el Descuento de Créditos del Fideicomiso de Fomento Minero para el ejercicio fiscal 2002.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del apoyo canalizado a través del Fideicomiso Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales para el ejercicio fiscal 2005.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el ejercicio fiscal 2002.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana empresa para el ejercicio fiscal 2003.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio destinado a facilitar a las micro, pequeñas y medianas empresas el acceso a los servicios de consultoría y capacitación especializadas que brinda el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE) para el ejercicio fiscal 2003.
-
ACUERDO por el que se determinan las reglas de operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Fondo de Fomento a la Integración de Cadenas Productivas para el ejercicio fiscal 2003.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Programa Marcha Hacia el Sur para el ejercicio fiscal 2003.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Programa de Centros de Distribución en Estados Unidos (FACOE) para el ejercicio fiscal 2003.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de Créditos de Primer Piso del Fideicomiso de Fomento Minero.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Fondo de Apoyo para el Acceso al Financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas para el ejercicio fiscal 2003.
-
ACUERDO por el que se designa al Secretariado Técnico de Planeación, Comunicación y Enlace como el área de apoyo al titular de la Secretaría de Economía en diversas tareas relacionadas con el Fondo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
-
ACUERDO de Coordinación que celebran la Secretaría de Economía y el Estado de Tabasco, con el objeto de establecer las bases para la asignación y ejercicio de los recursos de los Fondos de Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, de Fomento a la Integración de Cadenas Productivas y Fondo de Apoyo para el Acceso al Financiamiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el logotipo de identificación del programa denominado Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES).
-
ACUERDO para la desregulación y simplificación de los trámites inscritos en el Registro Federal de Tramites y Servicios, y la aplicación de medidas de mejora regulatoria que beneficien a las empresas y los ciudadanos.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades del Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria a los servidores públicos que se señalan.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materia de la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos Esenciales y Máquinas para elaborar cápsulas, tabletas y/o comprimidos.
-
ACUERDO por el que se crea la Comisión Intersecretarial de Política Industrial.
-
ACUERDO por el que se crea y se establecen las Reglas de Operación del Registro Único de Personas Acreditadas para realizar trámites ante la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, y se delegan las facultades que se indican.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los trámites inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios que aplican la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, los organismos descentralizados y órganos desconcentrados del sector.
-
ACUERDO por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial, el Centro Nacional de Metrología, el Consejo de Recursos Minerales, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor.
-
ACUERDO por el que se modifica la denominación del Programa Banca Social y Microcréditos.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación para el otorgamiento del subsidio destinado a la realización de los eventos que se derivan de la Presidencia de México en el Mecanismo de Cooperación Económica Asia - Pacifico ( APEC ).
-
ACUERDO por el que se designa al Secretariado Técnico de Planeación, Comunicación y Enlace como el área de apoyo al titular de la Secretaría de Economía en diversas tareas relacionadas con los programas enunciados en el artículo 64 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año fiscal 2002.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materias de contratos, convenios que se realicen conforme al Presupuesto de la Secretaría de Economía y de recursos humanos.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materia de competencia económica en los servidores públicos de la Secretaría de Comercio y Fomento Industrial que se indican.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los lineamientos generales para el establecimiento y funcionamiento del Comité de Mejora Regulatoria Iinterna de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar de los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y para exportar a los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio ciertos productos textiles y del calzado, en 2003.
-
ACUERDO por el que se establecen las reglas para la determinación y acreditación del grado de contenido nacional, tratándose de procedimientos de contratación de carácter nacional.
-
ACUERDO por el que se determinan las actividades que pueden realizar las empresas maquiladoras de servicio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el módulo de recepción vía internet de solicitudes de ampliación de Programas PITEX y PROSEC.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el modelo de convenio de concertación para el Ejercicio Fiscal 2003 que celebren, por una parte, el Ejecutivo Federal por conducto de la Secretaría de Economía, a través de su órgano desconcentrado denominado Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad, representada por el titular de la unidad administrativa que corresponda y, por la otra, las personas morales por conducto de sus representantes legales.
-
ACUERDO que establece los criterios para emitir permisos previos de importación a las empresas de la región y franja fronteriza norte del país dedicadas al desmantelamiento de unidades automotrices usadas.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los casos de excepción sobre el contenido nacional a requerir en los procedimientos de contratación de obras públicas para proyectos llave en mano o integrados mayores, convocados bajo la cobertura de los capítulos de compras del sector público contenidos en los Tratados de Libre Comercio.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los modelos de convenio de concertación para el ejercicio fiscal 2003 que celebren, por una parte, el Ejecutivo Federal a través de la Secretaría de Economía, representada por la Subsecretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y por la otra, las organizaciones de la sociedad civil, por conducto de sus representantes legales.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación para Descuento de Créditos del Fideicomiso de Fomento Minero.
-
ACUERDO por el que se adiciona la Séptima Disposición General al diverso por el que se da a conocer la tarifa por los servicios que presta el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
-
ACUERDO por el que se prorroga el plazo de vencimiento por causas de fuerza mayor para los trámites que se realicen en las oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, ubicadas en Periférico Sur número 3106.
-
ACUERDO por el que se prorroga el plazo de vencimiento por causas de fuerza mayor para los trámites que se realicen en las oficinas del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial, ubicadas en Periférico Sur número 6501 y/o Arenal 550.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la resolución respecto al proyecto de giro industrial que se indica.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Proyecto de Región Comercial en el Municipio de Solidaridad, Quintana Roo, y se convoca a los interesados en emitir comentarios respecto a su inclusión en el diverso por el que se dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Economía autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Proyecto de Región Comercial que se indica, y se convoca a los interesados en emitir comentarios respecto a su inclusión en el diverso por el que se dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Economía autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los Proyectos de Región Comercial que se indican, y se convoca a los interesados en emitir comentarios respecto a su inclusión en el diverso por el que se dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Economía autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el módulo de recepción vía internet de solicitudes de expedición de Certificados de Cupo.
-
ACUERDO por el que la Secretaría de Economía incorpora diversas mercancías a Programas de Fomento al Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Primer Protocolo Adicional al Apéndice I del ACUERDO de Complementación Económica No. 55, suscrito entre el MERCOSUR y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Sexto Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica No. 8, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se designa al Secretariado Técnico de Planeación, Comunicación y Enlace como el ÃÂrea de Apoyo al Titular de la Secretaría de Economía en diversas tareas relacionadas con los programas enunciados en el anexo 15 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2004.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los Proyectos de Región Comercial que se indican, y se convoca a los interesados en emitir comentarios respecto a su inclusión en el diverso por el que se dan a conocer las listas de actividades, giros y regiones comerciales e industriales, conforme a las cuales la Secretaría de Economía autorizará la Constitución de Cámaras Empresariales.
-
ACUERDO por el que se establecen las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa(Fondo PYME).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo marzo 2004-febrero 2005, tejidos de lana y quesos, originarios y provenientes de la República Oriental del Uruguay conforme al Decimoquinto Protocolo Modificatorio del ACUERDO de Complementación Económica No. 5, celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos mínimos para importar en el año 2004, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, frijol, excepto para siembra, originario de los Estados Unidos de América y de Canadá.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el proyecto de modificación del giro industrial que se indica, y se convoca a los interesados para que presenten comentarios al respecto.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades del Titular de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria a los servidores públicos que se indican.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a los Estados Unidos de América en 2004, azúcares originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los logotipos Hecho en México.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 2/2004 del Consejo Conjunto CE-México por la que se introduce un cupo arancelario para determinados productos originarios de México y enumerados en el Anexo I de la Decisión 2/2000 del Consejo Conjunto CE-México.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la entrada en vigor del Sexto Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica No. 8, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar carne de bovino o su equivalente en ganado bovino en pie superior o igual a 250 kilogramos, leche en polvo queso fresco y frijol. excepto para siembra, originarios para la República de Nicaragua en el periodo del 1 de julio de 2003 al 30 de junio de 2004.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la lista de artículos libres de arancel para personas con discapacidad.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo mayo de 2004 - abril 2005, vehículos automóviles nuevos, originarios y provenientes de la República Argentina conforme al ACUERDO de Complementación Económica No. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en el periodo julio 2004 - junio 2005, frijol, excepto para siembra originario de la República de Nicaragua.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la República Federativa del Brasil, ajos, trigo duro, sulfuros de sodio, tereftalato de dimetilo, pigmentos y preparaciones a base de dióxido de titanio, poliestireno cristal, resinas de poli(tereftalato) de etileno y otras placas, láminas, hojas, películas, bandas y tiras de polipropileno, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos en el periodo mayo 2004-abril 2005, con la preferencia arancelaria establecida en el ACUERDO de Complementación Económica no. 53, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo mayo 2004-abril 2005, sulfuros de sodio, tereftalato de dimetilo, pigmentos y preparaciones a base de dióxido de titanio, poliestireno cristal, resinas de poli(tereftalato) de etileno y otras placas, láminas, hojas, películas, bandas y tiras de polipropileno, originarios y provenientes de la República Federativa del Brasil con la preferencia arancelaria establecida en el ACUERDO de Complementación Económica no. 53, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO que determina las reglas para la aplicación del Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo 1 de julio de 2004 a 30 de junio de 2005, miel natural, espárragos frescos, chícharos congelados, melones frescos, fresas congeladas, espárragos preparados o conservados, mezclas de ciertas frutas, jugo de naranja, jugo de piña, atún procesado, melaza de caña, chile y aguacate de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo julio 2004 junio 2005, carne de bovino o su equivalente en ganado bovino en pie superior o igual a 250 kilogramos y queso fresco originario de la República de Nicaragua.
-
ACUERDO por el cual se establecen las reglas de para la aplicación del margen de preferencia del precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional que realizan las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos mínimos para importar en el periodo 2004-2007 dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, maíz excepto para siembra, originario de los Estados Unidos de América o de Canadá.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo julio de 2004 a 14 de julio de 2005,. quesos y tejido de lana, originarios de la República Oriental de Uruguay conforme al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental de Uruguay.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo julio de 2004 a 14 de julio de 2005, miel de abeja, preparación usada en panaderia, harina y polvo de carne o despojos y acido estéarico de vacuno, originarios de la República Oriental del Uruguay conforme al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental de Uruguay.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo máximo para importar aceite en bruto de girasol, originario y procedente de la República de Argentina.
-
ACUERDO por el que se da a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea, bananas o plátanos, frescos (excluidos plátanos hortaliza) y materias pécticas, pectinatos y pectatos en polvo originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se establecen los lineamientos para el otorgamiento de apoyo para el desarrollo de la industria del software y servicios relacionados (Fondo PROSOFT).
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión de la Comisión Administradora por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer la decisión de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela por la que se prorroga la vigencia del comité regional de insumos establecido en el propio Tratado.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el ACUERDO de Complementación Económica No.61, suscrito entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la República de Costa Rica, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica, aguacates frescos originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer los cupos para importar con la preferencia arancelaria establecida en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel, flores frescas y café kosher originarios del Estado de Israel.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el ACUERDO de Complementación Económica No.61, suscrito entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el mecanismo de asignación de los contingentes arancelarios para importar en 2005 con los aranceles preferenciales establecidos en el marco de los compromisos contraídos por México en la Organización Mundial de Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar atún en lata, con un peso no mayor a 1 kg, originario de la República de Guatemala.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar a los Estados Unidos de América, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, cacahuate originario de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar de los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio y para exportar a los estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, ciertos productos textiles, de la confección y del calzado.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos mínimos para importar, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, frijol, excepto para siembra, originario de los Estados Unidos de América y de Canadá.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar a los Estados Unidos de América, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, jugo de naranja originario de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar leche ultrapasteurizada en envases herméticos y polvo para preparación de bebidas, originarios de la República de Costa Rica.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar con el arancel-cupo establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Chile, manzana originaria de la República de Chile.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar a Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei Chino), vehículos automóviles, originarios de los Estados Unidos Mexicanos durante 2005, al amparo del ACUERDO temporal celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y el territorio aduanero independiente de Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei chino).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos, ciertos productos textiles y calzado originarios de la Comunidad Europea.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos e internar al Estado de Israel, bienes textiles y de la confección que cumplan con lo dispuesto en el artículo 3-03.3 y su anexo del Tratado de Libre Comercio entre ambos países.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar vehículos nuevos con el arancel preferencial establecido, originarios de los países de la Comunidad Europea durante 2005.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea, vehículos pesados.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar piernas, muslos o piernas unidas al muslo, de pollo, originarias de los Estados Unidos de América.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar hasta el 31 de diciembre de 2005, vehículos automóviles, originarios y provenientes de la República Federativa del Brasil, conforme al ACUERDO de Complementación Económica no. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente mínimo para importar en 2005, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, jugo de naranja originario de los Estados Unidos de América.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos mínimos para internar durante el año 2005, a la República de Colombia y a la República Bolivariana de Venezuela, vehículos automotores nuevos, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos, conforme al ACUERDO de Complementación Económica no. 61 suscrito entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Mujeres Campesinas.
-
Anexo II del ACUERDO entre la Ccomunidad Europea y los Estados Unidos Mexicanos sobre el reconocimiento mutuo y la protección de las denominaciones en el sector de las bebidas espirituosas.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materia de la competencia de la Secretaría de Economía respecto del número de identificación vehicular y del código identificador de fabricante internacional.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las listas actualizadas de entidades de la Administración Pública Federal cubiertas por los capítulos de compras del sector público del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Tratado de Libre Comercio entre México, Colombia y Venezuela, Tratado de Libre Comercio entre México y Costa Rica, Tratado de Libre Comercio entre México y Bolivia, Tratado de Libre Comercio entre México y Nicaragua, Tratado de Libre Comercio entre México e Israel y del Tratado de Libre Comercio entre México y los Estados de la Asociación Europea de Libre Comercio, y por el título III de la decisión 2/2000 del Consejo Conjunto del ACUERDO de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre los Estados Unidos Mexicanos y la Comunidad Europea y sus Estados miembros, así como la lista actualizada de entidades de Estados Unidos de América cubiertas por el capítulo X del Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el ejercicio fiscal 2005.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT).
-
ACUERDO por el que se establecen las Reglas de Operación para el otorgamiento de Apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME).
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión 1/2005 del consejo conjunto UE-México relativa al corrigendo de la decisión 3/2004 del consejo conjunto UE-México.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar en el periodo 2004-2007, leche en polvo originaria de los Estados Unidos de América, dentro del arancel-cuota, establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar al Japón al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, carne y despojos de porcino y preparaciones y conservas de carne de porcino originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar al Japón al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, carne de pollo, las demás preparaciones y conservas de ave originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar al Japón al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, carne y despojos de bovino y las demás preparaciones y conservas de bovino originarias de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para internar al Japón, al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, bananas o plátanos frescos, originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para internar al Japón, al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, jugo de naranja, originario de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para internar al Japón, al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, miel natural, naranjas, jugo de tomate sin adición de azúcar, ketchup, las demás salsas de tomate, d-glucitol (sorbitol), dextrina y demás almidones y féculas modificados y prendas y complementos de vestir, originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, carne y despojos de bovino, carne y preparaciones de pollo, miel natural, bananas o plátanos frescos, naranjas, pasta o puré de tomate, jugo de naranja, jugo de tomate sin adición de azúcar, ketchup, las demás salsas de tomate, d-glucitol (sorbitol), dextrina y demás almidones y féculas modificados, cueros y pieles curtidos en "crust", calzado, cueros y pieles depilados y productos laminados planos de hierro o acero, originarios de Japón.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar vehículos nuevos originarios y procedentes del Japón, al amparo del ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón durante el periodo que se indica.
-
ACUERDO por el que se establecen las reglas en materia de certificación de origen del ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglamentaciones uniformes del ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar, con el arancel-cupo establecido, pato, ganso o pintada sin trocear, queso tipo egmont y extractos de café.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar, con el arancel-cupo establecido, cera de carnauba.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo unilateral para importar con el arancel-cupo establecido, avena, excepto para siembra.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas generales para la gestión de trámites a través de medios de comunicación electrónica presentados ante la Secretaría de Economía, organismos descentralizados y órganos desconcentrados de la misma.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el mecanismo de salvaguardia de transición contenido en el protocolo de adhesión de la República Popular China a la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2005 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50% en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos mínimos para importar durante el año de 2005, vehículos automotores nuevos, originarios y provenientes de la República de Colombia y de la República Bolivariana de Venezuela, conforme al ACUERDO de complementación económica no. 61 celebrado entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar hasta el 31 de diciembre de 2005, productos automotores nuevos, originarios y provenientes de la Repóblica Oriental del Uruguay conforme al ACUERDO de complementación económica no. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del mercado común del sur.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea, bananas o plátanos, frescos (excluidos plátanos hortaliza) y materias pécticas, pectinatos y pectatos en polvo originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar en 2005, cacao en grano.
-
ACUERDO por el que se establecen beneficios específicos para empresas certificadas que cuenten con Programa de Operación de Maquila de Exportación o de Importación Temporal para producir artículos de exportación.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a los Estados Unidos de América en 2005, azúcares originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar en el periodo mayo de 2005-abril de 2006, vehículos automóviles nuevos, originarios y provenientes de la República Argentina conforme al ACUERDO de Complementación Económica no. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar, en el periodo del 1 de julio al 31 de agosto de cada año y del 1 de abril al 30 de junio del año siguiente, frijol, excepto para siembra originario de la República de Nicaragua.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la adopción de la decisión no. 4/2004 del Consejo Conjunto UE-México por la que se modifica la decisión no. 2/2001 del Consejo Conjunto UE-México, con sus modificaciones.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades a los servidores públicos que se indican.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 18 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos y el procedimiento para su asignación, para importar quesos y tejidos de lana, originarios de la República Oriental del Uruguay, conforme al Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Oriental del Uruguay.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la República Federativa del Brasil, productos, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos en el periodo mayo de 2005 al 30 de abril de 2006, con la preferencia arancelaria establecida en el ACUERDO de Complementación Económica no. 53, celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar diversas mercancías clasificadas en el capítulo 95 de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
-
ACUERDO por el que se establecen las disposiciones de carácter administrativo para instrumentar el mecanismo de salvaguardia de transición previsto en el Protocolo de Adhesión de la República Popular China a la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los plazos de respuesta a los trámites que se indican, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios, que aplican la Secretaría de Economía y el Centro Nacional de Metrología.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar aceite en bruto de girasol, originario y procedente de la República Argentina, fracción arancelaria 1512.11.01.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación de Créditos de Primer Piso del Fideicomiso de Fomento Minero.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación para el descuento de créditos con los Intermediarios Financieros Bancarios del Fideicomiso de Fomento Minero.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación para el descuento de créditos con los Intermediarios Financieros Especializados (IFES) del Fideicomiso de Fomento Minero.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Primer Protocolo Adicional al apéndice II sobre el comercio en el sector automotor entre el Brasil y México, del ACUERDO de Complementación Económica no. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el anexo 2005, que establece las reglas de asignación del monto del remanente del cupo mínimo de importación TLCAN para 2005, del ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos mínimos para importar en el periodo 2004-2007, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, maíz excepto para siembra, originario de los Estados Unidos de América o de Canadá.
-
ACUERDO por el por el que se dan a conocer los cupos para importar en el período mayo de 2005 al 30 de abril de 2006, los productos, originarios y provenientes de la República Federativa del Brasil, con la preferencia arancelaria establecida, y de conformidad con el ACUERDO de Complementación Económica no. 53, celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO que modifica el similar que establece la clasificación y codificación de mercancías y productos cuya importación, exportación, internación o salida está sujeta a regulación sanitaria por parte de la Secretaría de Salud.
-
ACUERDO que reforma y adiciona el similar que identifica las fracciones arancelarias de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación en las que se clasifican las mercancías sujetas al cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas en el punto de su entrada al país, y en el de su salida.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancóas cuya importación y exportación está sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se designa a la unidad responsable de la Secretaría de Economía, para ejercer las atribuciones que la Ley de Sociedades de Responsabilidad Limitada de Interés Público le confiere.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a los Estados Unidos de América en el ciclo comercial octubre de 2005 a septiembre de 2006, azúcares originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los criterios de distribución de recursos del Programa de Mujeres Campesinas a las entidades federativas.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer diversas disposiciones en materia de resoluciones de programas PITEX, MAQUILA y PROSEC.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar hasta el 31 de diciembre de 2006, vehículos automóviles nuevos, originarios y provenientes de la República Federativa del Brasil conforme al ACUERDO de Complementación Económica no. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar vehículos nuevos con el arancel preferencial establecido, originarios de los países de la Comunidad Europea durante 2006.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea, lomos de atún originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea, materias pécticas, pectinatos y pectatos en polvo originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar, atún en lata, con un peso no mayor a 1 kg originario de la República de Guatemala.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar a Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei chino), vehículos automóviles, originarios de los Estados Unidos Mexicanos durante 2006, al amparo del ACUERDO temporal celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y el Territorio Aduanero Independiente de Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei chino).
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente mínimo para importar en 2006, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar en 2006, leche en polvo originaria de los Estados Unidos de América, dentro del arancel cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2006 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50% en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar productos originarios y provenientes de la República Argentina, de la República de Cuba, de la República de Panamá y de la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el formato de Certificado de Cupo de Importación.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Séptimo Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica no. 8, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar productos originarios y provenientes de la República Argentina, de la República de Cuba, de la República de Panamá y de la República del Perú, que sustituye al similar publicado el 29 de diciembre de 2005.
-
ACUERDO que regula la organización y funcionamiento interno de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el procedimiento para el registro de los Talleres Familiares ante la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para internar durante el año 2006, a la República de Colombia, vehículos automotores nuevos, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la decisión 42 de la Comisión Administradora del Tratado, suscrita entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el ejercicio fiscal 2006.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del apoyo canalizado a través del Fideicomiso Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales para el ejercicio fiscal 2006.
-
ACUERDO por el que se establecen las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Programa de Incubadoras de Negocios para Jóvenes (PROJOVEM).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las notas explicativas de la tarifa arancelaria ( DEBIDO A LAS DIMENSIONES DE ESTE INSTRUMENTO (A327), SE SEPARAN EN 11 ARCHIVOS PREVIAMENTE CONVERTIDOS A FORMATO PDF- CON LA DENOMINACIÓN NOTAS 1 A NOTAS 11 ).
-
Nota 1.
-
Nota 2.
-
Nota 3.
-
Nota 4.
-
Nota 5.
-
Nota 6.
-
Nota 7.
-
Nota 8.
-
Nota 9.
-
Nota 10.
-
Nota 11.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos unilaterales para importar en 2006 y 2007, cebada en grano, con cáscara, excepto lo comprendido en la fracción 1003.00.01; las demás cebadas y malta tostada y sin tostar, fracciones arancelarias, 1003.00.02, 1003.00.99, 1107.10.01 y 1107.20.01.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos y el procedimiento para su asignación, para importar a los Estados Unidos Mexicanos procedentes de la República de Honduras e internar a la República de Honduras, bienes textiles y del vestido en el periodo 2006-2009, que cumplan con lo dispuesto en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras.
-
ACUERDO por el que se crea el Comité para el Fomento de los Talleres Familiares de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el mecanismo de asignación de los contingentes arancelarios para importar en 2006, con los aranceles preferenciales establecidos en el marco de los compromisos contraídos por México en la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo máximo para exportar a los Estados Unidos de América, cemento gris portland y cemento clinker, originarios de los Estados Unidos Mexicanos durante 2006 a 2009, al amparo del ACUERDO sobre Comercio de Cemento celebrado entre la Secretaría de Economía de los Estados Unidos Mexicanos y la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos de América y el Departamento de Comercio de los Estados Unidos de América.
-
ACUERDO que establece los criterios para otorgar los permisos previos de importación bajo las fracciones arancelarias de la partida 98.02 de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar vehículos nuevos con el arancel preferencial establecido, originarios y procedentes del Japón, en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2006 y el 31 de marzo de 2007.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 12 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras.
-
ACUERDO que establece los criterios para otorgar permisos previos a mercancías diversas.
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras, varilla de hierro o acero corrugada o barras de hierro o acero para armaduras, para cemento u hormigón, y perfiles de hierro o acero sin alear en originarios de la República de el Salvador.
-
ACUERDO que establece los lineamientos para la importación de mercancías destinadas para investigación científica y tecnológica, y desarrollo tecnológico.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar hasta el 31 de diciembre de 2006, productos automotores nuevos, originarios y provenientes de la República Oriental del Uruguay, conforme al ACUERDO de Complementación Económica no. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la República Federativa del Brasil diversos productos originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos diversos productos originarios y provenientes de la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la cuota adicional para importar maíz amarillo, excepto para siembra, originario de los Estados Unidos de América en el año 2006.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo de julio de 2006 al 30 de junio de 2007, huevo sin cascarón (secas, líquidas o congeladas) y yemas de huevo (secas, líquidas o congeladas) aptas para consumo humano y ovoalbúmina (apta para consumo humano), originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea en el periodo de julio de 2006 al 30 de junio de 2007, jugo de naranja concentrado congelado con grado de concentración mayor a 20° brix, originario de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo de julio de 2006 al 30 de junio de 2007: miel natural; espárragos frescos o refrigerados; aguacate; los demás melones; atún procesado, excepto lomos; chicle; jugo de naranja, excepto concentrado congelado y jugo de piña, sin fermentar y sin adición de alcohol con grado de concentración mayor a 20° brix, originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar leche en polvo, originaria de la República de Nicaragua.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar atún procesado, excepto lomos, originario de los países de la Comunidad Europea, en el periodo de julio de 2006 al 30 de junio de 2007.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar azúcar en 2006.
-
ACUERDO por el que se da a conocer un cupo adicional para importar azúcar en 2006.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar azúcar originario de la República de Costa Rica en 2006.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar azúcar originario de la República de Nicaragua en 2006.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar brandy a los Estados Unidos Mexicanos, en el periodo julio de 2006 al 30 de junio de 2007.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar fructosa originaria de los Estados Unidos de América y sus criterios.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República Bolivariana de Venezuela.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar azúcares y jarabes de azúcar, originarios de los Estados Unidos de América.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de las mercancías cuya importación o exportación están sujetas a regulación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a los Estados Unidos de América, azúcares originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materia de Correduría Pública.
-
ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer las notas explicativas de la tarifa arancelaria, publicado el 6 de marzo de 2006.
-
ACUERDO por el que se delegan facultades a la Dirección General de Normatividad Mercantil en materia de evaluación de la conformidad de la Norma Oficial Mexicana NOM-151-SCFI-2002, Prácticas comerciales-requisitos que deben observarse para la conservación de mensajes de datos, y otros servicios de firma electrónica, competencia de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se desincorpora de las reservas mineras la zona denominada el Calvario, se acepta del Servicio Geológico Mexicano el desistimiento de sus derechos a la exploración de la misma y se declara la libertad de los terrenos correspondientes.
-
ACUERDO por el que se acepta del Servicio Geológico Mexicano el desistimiento de sus derechos a la exploración de las asignaciones que se indican, se cancelan éstas y se declara la libertad de los terrenos correspondientes.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el anexo 2006, que establece las reglas de asignación del monto del remanente del cupo mínimo de importación TLCAN para 2006, del ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos mínimos para importar en el periodo 2004-2007 dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, maíz excepto para siembra, originario de los Estados Unidos de América o de Canadó.
-
ACUERDO por el que se acepta del Servicio Geológico Mexicano el desistimiento de sus derechos a la exploración de las asignaciones que se indican, se cancelan éstas y se dispone convocar a concurso para el otorgamiento de concesiones mineras en los lotes correspondientes.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar hasta el 31 de diciembre de 2007, productos automotores nuevos, originarios y provenientes de la República Oriental del Uruguay, conforme al ACUERDO de Complementación Económica no. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Decimoquinto Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica no. 6, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina.
-
ACUERDO por el que se determina la cuota adicional del contingente mínimo para importar en 2006, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para internar durante el año 2007, a la República de Colombia, vehículos automotores nuevos, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la decisión 42 de la Comisión Administradora del Tratado, suscrita entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 45 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una prórroga a la dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar a Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei Chino), vehículos automóviles, originarios de los Estados Unidos Mexicanos durante 2007, al amparo del ACUERDO temporal celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y el Territorio Aduanero Independiente de Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei Chino).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la República Argentina, duraznos en almíbar exclusivamente enlatados o envasados y productos de hierro y acero, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos, con la preferencia arancelaria establecida en el anexo iii del Decimoquinto Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica no. 6, celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el mecanismo de asignación de los contingentes arancelarios para importar en 2007, con los aranceles preferenciales establecidos en el marco de los compromisos contraídos por México en la Organización Mundial del Comercio.
-
Primer ACUERDO por el que se dan a conocer los números de programas para la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar atún en lata, con un peso no mayor a 1 kilogramo, originario de la República de Guatemala.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la comunidad europea, lomos de atún originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente mínimo para importar en 2007, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar en 2007, leche en polvo originaria de los Estados Unidos de América, dentro del arancel cuota, establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la cuota extraordinaria de maíz para importar en 2007.
-
ACUERDO por el que se abrogan diversos instrumentos jurídicos en materia de mercados sobre ruedas.
-
ACUERDO de Calidad Regulatoria.
-
ACUERDO por el que se establece la clasificación y codificación de mercancías cuya exportación está sujeta a la presentación de un Certificado de Origen expedido por la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C., o los Consejos Estatales del Café, y el Procedimiento para la Emisión del Certificado de Origen.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar productos originarios y provenientes de la República Argentina, de conformidad al Decimoquinto Protocolo Adicional del ACUERDO de Complementación Económica no. 6.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea, materias pécticas, pectinatos y pectatos en polvo originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión no. 46 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se adopta el Reglamento de Operación del Comité de Integración Regional de Insumos (CIRI), del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2007 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50%, en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04.
-
ACUERDO por el que se establecen las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME).
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio canalizado a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el ejercicio fiscal 2007.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT).
-
ACUERDO por el que se da a conocer la cuota extraordinaria para importar maíz amarillo, excepto para siembra, para el sector pecuario en 2007.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar vehículos nuevos con el arancel preferencial establecido, originarios y procedentes del Japón, en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2007 y el 31 de marzo de 2008.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Coordinación General del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario, conforme a sus Reglas de Operación.
-
Segundo ACUERDO por el que se dan a conocer los números de programas para la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Japón, bananas o plátanos frescos originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se crea la Comisión Mexicana para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (COMPYME) como una Comisión Intersecretarial de Carácter Permanente.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el segundo protocolo adicional al apéndice I sobre el comercio en el sector automotor entre la Argentina y México, del ACUERDO de Complementación Económica no. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación para el descuento de créditos con los Intermediarios Financieros Bancarios y Especializados de Grupo Financiero Bancario del Fideicomiso de Fomento Minero.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Tercer Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica no. 53, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Federativa del Brasil.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las modificaciones al Decimoquinto Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica no. 6, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo del 1 de julio de un año al 30 de junio del siguiente año, huevo sin cascarón (seco, líquido o congelado) y yemas de huevo (secas, líquidas o congeladas) aptas para consumo humano y ovoalbúmina (apta para consumo humano), originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar atún procesado, excepto lomos, originario de los países de la Comunidad Europea.
-
Cuarto ACUERDO por el que se dan a conocer los números de programas para la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer diversas disposiciones en materia de instrumentos y programas de comercio exterior, así como la tabla de correlación TIGIE 2002-TIGIE 2007.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar brandy a los Estados Unidos Mexicanos, en el periodo 1 de julio de 2007 al 30 de junio de 2008.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a autorización previa por parte de la Secretaría de Energía.
-
ACUERDO por el que se establece la clasificación y codificación de mercancías cuya exportación está sujeta a la presentación de un Certificado de Origen expedido por la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café, A.C., o los Consejos Estatales del Café, y el procedimiento para la emisión del Certificado de Origen.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de los productos químicos esenciales cuya importación o exportación está sujeta a la presentación de un aviso previo ante la Secretaría de Salud.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación está sujeta a regulación por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de las mercancías cuya importación o exportación están sujetas a regulación por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las notas explicativas de la tarifa arancelaria.
-
Segunda Sección.
-
Tercer Sección.
-
Cuarta Sección.
-
Quinta Sección.
-
Sexta Sección.
-
Séptima Sección.
-
Octava Sección.
-
Novena Sección.
-
Décima Sección.
-
Décima primera Sección.
-
ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior (1).
-
ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior (2).
-
ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior (3).
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2007 con el arancel-cupoestablecido, preparaciones en base a productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50%, en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar leche en polvo, originaria de la República de Nicaragua.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de los bienes considerados monumentos históricos o artísticos, cuya exportación está sujeta a autorización previa de exportación por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia, o del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
-
Acuerdos por el que se da a conocer la cuota adicional para importar maíz amarillo, excepto para siembra, originario de los Estados Unidos de América en el año 2007.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para internar a la Comunidad Europea en el periodo del 1 de julio de un año al 30 de junio del año siguiente, miel natural; espárragos frescos o refrigerados; aguacate; los demás melones; atún procesado, excepto lomos; chicle; jugo de naranja, excepto concentrado congelado y jugo de piña, sin fermentar y sin adición de alcohol con grado de concentración mayor a 20 grados brix, originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer los cupos de exportación e importación de bienes textiles y prendas de vestir no originarios, susceptibles de recibir trato de preferencia arancelaria, conforme al Tratado de Libre Comercio de América del Norte
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón, carne y despojos de bovino, carne y preparaciones de pollo, miel natural, bananas o plátanos frescos, naranjas, pasta o puré de tomate, jugo de naranja, jugo de tomate sin adición de azúcar, ketchup, las demás salsas de tomate, d-glucitol (sorbitol), dextrina y demás almidones y féculas modificados, cueros y pieles curtidos en crust, calzado, cueros y pieles depilados y productos laminados planos de hierro o acero, originarios de Japón.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos y el procedimiento para su asignación, para importar a los Estados Unidos Mexicanos procedentes de la República de Honduras e internar a la República de Honduras, bienes textiles y del vestido en el periodo 2006-2009, que cumplan con lo dispuesto en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar diversas mercancías clasificadas en el capítulo 95 de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar productos originarios y provenientes de la República Argentina, de conformidad al Decimoquinto Protocolo Adicional del ACUERDO de Complementación Económica no. 6.
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se dan a conocer los cupos para importar productos originarios y provenientes de la República de Cuba, de la República de Panamá y de la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar con la preferencia arancelaria establecida en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado de Israel, flores frescas y café kosher originarios del Estado de Israel.
-
Quinto ACUERDO por el que se dan a conocer los números de programas para la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Protocolo de Adhesión de la República Popular China a la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se determina la cuota adicional del contingente mínimo para importar en 2007, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el incremento al cupo mínimo para importar en 2007, leche en polvo originaria de los Estados Unidos de América, dentro del arancel-cuota establecido en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Primer Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica no. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
Primera modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea en el periodo del 1 de julio de un año al 30 de junio del año siguiente, jugo de naranja concentrado congelado con grado de concentración mayor a 20° brix, originario de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión no. 48 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO que establece los lineamientos para la importación de mercancías destinadas para investigación científica y tecnológica, y desarrollo tecnológico.
-
ACUERDO que reforma al diverso por el que se establecen las reglas de marcado de país de origen para determinar cuándo una mercancía importada a territorio nacional se puede considerar una mercancía estadounidense o canadiense de conformidad con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
Sexto ACUERDO por el que se dan a conocer los números de programas para la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías y productos cuya importación, exportación, internación o salida está sujeta a regulación sanitaria por parte de la Secretaría de Salud.
-
ACUERDO que establece los lineamientos para otorgar el permiso previo de importación de equipo anticontaminante y sus partes, sujetos a incentivo arancelario, bajo la fracción arancelaria 9806.00.02.
-
Segunda modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se designa al Secretariado Técnico de Planeación, Comunicación y Enlace como el área de apoyo al Titular de la Secretaría de Economía para la elaboración de las evaluaciones externas, de los objetivos estratégicos, de la matriz de indicadores y de los sistemas de monitoreo.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos, ciertos productos textiles y calzado originarios de la Comunidad Europea.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 1/2007 del Comité Conjunto México-Unión Europea sobre el anexo iii de la decisión no. 2/2000 del Consejo Conjunto UE-México, de 23 de marzo de 2000, relativo a la definición del concepto de productos originarios y los procedimientos de cooperación administrativa.
-
ACUERDO mediante el cual se da a conocer al público en general la autorización del Patrón Nacional de Dosis de Radiación Ultravioleta, así como la cédula que describe sus características de magnitud, unidad, definición, alcance e incertidumbre.
-
ACUERDO por el que se establecen las Reglas para la Operación del Sistema de Información Empresarial Mexicano.
-
ACUERDO para la determinación del precio de referencia del azúcar para el pago de la caña de azúcar de la zafra 2006/2007.
-
ACUERDO para la determinación del precio de referencia del azúcar para el pago de la caña de azúcar de la zafra 2007/2008.
-
Séptimo ACUERDO por el que se dan a conocer los números de Programas para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Octavo Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica no. 8, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar, atún en lata, con un peso no mayor a 1 kg originario de la República de Guatemala.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea, lomos de atún originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar a Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (taipei chino), vehículos automóviles, originarios de los Estados Unidos Mexicanos durante 2008, al amparo del ACUERDO temporal celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y el Territorio Aduanero Independiente de Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (taipei chino).
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para internar durante el año 2008, a la República de Colombia, vehículos automotores nuevos, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la decisión 42 de la Comisión Administradora del Tratado, suscrita entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea, materias pécticas, pectinatos y pectatos en polvo originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio destinado a facilitar a las micro, pequeñas y medianas empresas el acceso a los servicios de consultoría y capacitación especializadas que brinda el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) para el ejercicio fiscal 2008.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación para la asignación del subsidio canalizado a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el ejercicio fiscal 2008.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) para el ejercicio fiscal 2008.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación para la asignación del apoyo canalizado a través del Programa del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales para el ejercicio fiscal 2008.
-
ACUERDO por el que se establecen las Reglas de Operación para el otorgamiento de apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME).
-
ACUERDO por el que se autoriza el monto máximo de las tarifas que las cámaras podrán cobrar por concepto de operación del sistema de información empresarial mexicano.
-
Tercera modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión no. 49 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una prórroga a la dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo multianual para importar productos automotores nuevos, originarios y provenientes de la República Oriental del Uruguay, conforme al ACUERDO de Complementación Económica no. 55 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del Mercado Común del Sur.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente arancelario para importar en 2008, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2008 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50%, en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04.
-
Octavo ACUERDO por el que se dan a conocer los números de programas para la industria manufacturera, maquiladora y de servicios de exportación.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 1/2008 del Consejo Conjunto México-Unión Europea por la que se aplica el artículo 9 de la decisión no. 2/2001 del consejo conjunto, de 27 de febrero de 2001, sobre el establecimiento de un marco para la negociación de Acuerdos de reconocimiento mutuo.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 8 del Comité Conjunto establecido en el artículo 165 del ACUERDO para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO que modifica al diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Consejo de Recursos Minerales, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor.
-
ACUERDO que regula la organización y funcionamiento interno de la Coordinación General del Programa Nacional de Apoyo para las Empresas de Solidaridad.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar vehículos nuevos con el arancel preferencial establecido, originarios y procedentes del Japón, en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2008 y el 31 de marzo de 2009.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar diversas mercancías clasificadas en el capítulo 95 de la tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación.
-
Sexta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se establece el cupo para importar filamento de poliéster textil texturado.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión no. 12 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre el Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el Gobierno de la República de Nicaragua.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el mecanismo de asignación de contingentes arancelarios para importar, con los aranceles preferenciales establecidos en el marco de los compromisos contraídos por México en la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO que establece la clasificación y codificación de mercancías cuya importación y exportación está sujeta a regulación por parte de las dependencias que integran la Comisión Intersecretarial para el Control del Proceso y Uso de Plaguicidas, Fertilizantes y Sustancias Tóxicas.
-
Cuarta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se reestructura el consejo asesor para las negociaciones comerciales internacionales.
-
Quinta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO que modifica al diverso por el que se da a conocer el mecanismo de asignación para importar frijol bajo arancel-cupo.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la comunidad europea, bananas o plátanos, frescos (excluidos plátanos hortaliza) originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 2/2008 del consejo conjunto UE-México por la que se modifica la decisión no. 2/2000 del consejo conjunto de 23 de marzo de 2000, modificada por la decisión no. 3/2004 del consejo conjunto de 29 de julio de 2004.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 50 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales de fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 13 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno de la República de Nicaragua.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 18 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos bienes textiles clasificados en el capítulo 62 del sistema armonizado, originarios de las Repúblicas de el Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua
-
ACUERDO por el que se establecen los lineamientos para el otorgamiento de apoyos del fondo para la reconversión de sectores productivos ante la eliminación de cuotas compensatorias de productos chinos de las industrias textil, vestido, calzado y juguetes (fondo reconversión) para el ejercicio fiscal 2008
-
Octava modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar productos originarios y provenientes de la República del Perú
-
ACUERDO por el que se dan a conocer, dentro del programa para impulsar la competitividad de los sectores industriales (PROIND), los lineamientos para la operación del programa de apoyo al sector agroindustrial de la caña de azúcar (PROINCAÑA), para el ejercicio fiscal 2008
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar leche en polvo, originaria de la República de Nicaragua, en el periodo de julio de 2008 a junio de 2012.
-
ACUERDO por el que se implementa una medida de transición temporal sobre las importaciones de diversas mercancías originarias de la República Popular China.
-
Novena modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar cebada y malta.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer, dentro del programa para impulsar la competitividad de los sectores industriales (proind), los lineamientos para la operación del programa de apoyo a la industria harinera de maíz (proharina), para el ejercicio fiscal 2008.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo unilateral para importar productos para bebé.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar bienes textiles.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar juguetes.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 3/2008 del Consejo Conjunto UE-México por la que se modifica la Decisión No. 2/2001 del Consejo Conjunto de 27 de febrero de 2001, modificada por la Decisión No. 4/2004 del Consejo Conjunto de 18 de mayo de 2005.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los lineamientos para la asignación del cupo libre de medida de transición.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Noveno Protocolo Adicional al ACUERDO de Complementación Económica No. 8 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable a partir de 2009 del impuesto general de importación para las mercancías originarias de el Salvador, Guatemala y Honduras
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a la República del Perú en el ACUERDO de Complementación Económica No. 8.
-
Décima modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente arancelario para importar en 2009, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2009 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50%, en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) para el Ejercicio Fiscal 2009.
-
ACUERDO por el que se establecen las Reglas de Operación para el otorgamiento de Apoyos del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (FONDO PyME).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las Reglas de Operación del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) para el Ejercicio Fiscal 2009.
-
ACUERDO por el que se determinan las Reglas de Operación para la asignación del apoyo canalizado a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el Ejercicio Fiscal 2009
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 19 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos bienes textiles clasificados en el capítulo 62 de la Tarifa de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y de Exportación, originarios de las repúblicas de Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar a Taiwán, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei Chino), vehículos automóviles, originarios de los Estados Unidos Mexicanos durante 2009 y 2010, al amparo del ACUERDO temporal celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y el territorio aduanero independiente de Taiwan, Penghu, Kimen y Matsu (Taipei Chino).
-
ACUERDO por el que se da a conocer el Segundo Protocolo Adicional al Apéndice II Sobre el Comercio en el Sector Automotor entre Brasil y México, del ACUERDO de Complementación Económica No. 55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para internar durante los años 2009 y 2010, a la República de Colombia, vehículos automotores nuevos, originarios y provenientes de los Estados Unidos Mexicanos, conforme a la Decisión 42 de la Comisión Administradora del Tratado, suscrita entre la República de Colombia, la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO mediante el cual se prohíbe la exportación o la importación de diversas mercancías a los países, entidades y personas que se indican.
-
ACUERDO que adscribe orgánicamente a las Unidades Administrativas de la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 51 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a la Comunidad Europea, lomos de atún originarios de los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO mediante el cual se da a conocer el logotipo Hecho en México y se establecen las condiciones para el otorgamiento de la autorización para su uso.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo para importar vehículos nuevos con el arancel preferencial establecido, originarios y procedentes del Japoiacute;n, en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2009 y el 31 de marzo de 2010.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los lineamientos del programa para impulsar la competitividad de los sectores industriales (PROIND).
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable del 1 de abril de 2009 al 31 de marzo de 2010 del impuesto general de importación para las mercancías originarias del Japón.
-
ACUERDO por el que se establecen las funciones de las áreas de apoyo al Secretario de Economía para el cumplimiento de diversas atribuciones.
-
Décima Primera Modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
DECIMOSEGUNDA Modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 1 de 2008 del Comité Conjunto AELC-México..
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los criterios de operación del Programa de Apoyo a la Industria Molinera de Nixtamal (PROMASA), en el marco de los lineamientos del Programa para Impulsar la Competitividad de los Sectores Industriales (PROIND).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los criterios para la operación del programa de apoyo a la industria harinera de maíz (PROHARINA), en el marco de los lineamientos del programa para impulsar la competitividad de los sectores industriales (PROIND).
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 6 de la Comisión de Libre Comercio del Tratado de Libre Comercio entre la República de Chile y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la Decisión No. 52 de la Comisión Administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela.
-
ACUERDO por el que se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer los lineamientos para la operación del Programa para la Creación de Empleo en zonas marginadas (PCEZM) de la Secretaría de Economía.
-
Décimo Cuarta Modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar en 2009.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar originaria de la República de Nicaragua en 2009.
-
Décimo quinta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 53 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se adopta el procedimiento general para el envío y recepción de certificados de origen digitales.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar originaria de la República de Nicaragua clasificado en las fracciones 1701.11.01 y 1701.11.02 de la tarifa de la ley de los impuestos generales de importación y de exportación en 2009.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar clasificado en las fracciones 1701.11.01 y 1701.11.02 de la tarifa de la ley de los impuestos generales de importación y de exportación en 2009.
-
ACUERDO mediante el cual se da a conocer al público en general la autorización del patrón nacional para la medición de fracción de cantidad de ozono en aire ambiente, así como la cédula que describe sus características de magnitud, unidad, definición, alcance e incertidumbre.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo adicional y el mecanismo de asignación para importar azúcar en 2009.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo adicional y el mecanismo de asignación para importar azúcar originaria de la República de Nicaragua en 2009.
-
ACUERDO por el que se adoptan las rectificaciones técnicas a los anexos 300-b, 308.1, 401 y 403.1 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, para adecuarlos a las modificaciones al sistema armonizado de designación y codificación de mercancías de 2007, según ACUERDO de la comisión de libre comercio del propio tratado
-
ACUERDO que reforma el diverso por el que se establecen reglas de marcado de país de origen para determinar cuándo una mercancía importada a territorio nacional se puede considerar una mercancía estadounidense o canadiense de conformidad con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte.
-
ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se dan a conocer las notas explicativas de la tarifa arancelaria.
-
ACUERDO que regula la organización y funcionamiento interno de la coordinación general del programa nacional de apoyo para las empresas de solidaridad.
-
ACUERDO por el que se reestructura el Consejo Consultivo de Prácticas Comerciales Internacionales y se establece su organización y funciones.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el decimo protocolo adicional al ACUERDO de complementación económica no. 8 suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República del Perú.
-
ACUERDO por el que se adopta una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias que otorgan los Estados Unidos Mexicanos a la República del Perú en el ACUERDO de complementación económica no. 8.
-
Décimo sexta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se establecen los lineamientos de operación para el otorgamiento de apoyos del fondo para la reconversión de sectores productivos de las industrias textil, vestido, calzado y juguetes (fondo reconversión) para el ejercicio fiscal 2009.
-
Décimo séptima modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO mediante el cual se da a conocer al público en general la autorización del patrón nacional de contenido de cantidad de sustancia de compuestos orgánicos por dilución isotópica con espectrometría de masas, así como la cédula que describe sus características de magnitud, unidad, definición, alcance e incertidumbre.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación e indicadores de resultados para la asignación del subsidio destinado a facilitar a las micro, pequeñas y medianas empresas el acceso a los servicios de consultoría y capacitación especializadas que brinda el Comité Nacional de Productividad e Innovación Tecnológica (COMPITE).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas de operación para la asignación del subsidio canalizado a través del fideicomiso del programa del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales para el ejercicio fiscal 2010.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas de operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas de operación del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT).
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas de operación para el otorgamiento de apoyos del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA).
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación para la asignación del subsidio canalizado a través del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario para el ejercicio fiscal 2010.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación para el otorgamiento de apoyos del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) para el ejercicio fiscal 2010
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas de operación para el otorgamiento de apoyos del fondo de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa (fondo pyme).
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 54 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, adoptada el 4 de diciembre de 2009.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 55 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban trato arancelario preferencial establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, adoptada el 7 de diciembre de 2009.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y el mecanismo de asignación para importar azúcar originaria de la República de Nicaragua, en 2010.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y el mecanismo de asignación para importar azúcar en 2010.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente arancelario para importar en 2010, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial del Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2010 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50% en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04.
-
Décimo Octava Modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar al Japón, carne y despojos de bovino y las demás preparaciones y conservas de bovino originarios de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar al Japón carne y despojos de porcino y preparaciones y conservas de carne de porcino originarios de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para internar al Japón jugo de naranja originario de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar al Japón, naranjas originarias de los Estados Unidos Mexicanos al amparo del arancel-cuota establecido en el acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el cual se da a conocer el cupo para internar al Japón carne de pollo y las demás preparaciones y conservas de ave originarias de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el acuerdo para el fortalecimiento de la asociación económica entre los estados unidos mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el cual se dan a conocer los cupos para importar a los Estados Unidos Mexicanos, carne y despojos de bovino, carne y preparaciones de pollo, naranjas y jugo de naranja originarios del Japón, al amparo del arancel-cuota establecido en el ACUERDO para el fortalecimiento de la asociación económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo mínimo libre de arancel para importar vehículos nuevos, originarios y procedentes del Japón, en el periodo comprendido entre el 1 de abril de 2010 y el 31 de marzo de 2011.
-
Décimo novena modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se establece el programa de fronterización de vehículos automotores usados en circulación en la zona conurbada ciudad Juárez en el estado de Chihuahua.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable del 1 de abril de 2010 al 31 de marzo de 2011 del impuesto general de importación para las mercancías originarias del Japón.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 56 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, adoptada el 16 de febrero de 2010.
-
ACUERDO por el que se modifican diversas disposiciones para simplificar los trámites que aplica la Secretaría de Economía.
-
ACUERDO por el cual se determina la competencia específica por materia o distribución geográfica que corresponde a las unidades administrativas adscritas a la Subsecretaría de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el ACUERDO de complementación económica no. 66 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado Plurinacional de Bolivia
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias establecidas en el ACUERDO de complementación económica no. 66 celebrado entre los Estados Unidos Mexicanos y el Estado Plurinacional de Bolivia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el tercer protocolo adicional al apéndice I sobre el comercio en el sector automotor entre la Argentina y México, del ACUERDO de complementación económica no. 55 celebrado entre el Mercosur y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-001-SCFI-1993, aparatos eléctricos de uso doméstico alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica-requisitos de seguridad y métodos de prueba para la aprobación tipo, y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de los Estados Unidos de América y de Canadá
-
ACUERDO por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-016-SCFI-1993 aparatos electrónicos-aparatos electrónicos de uso en oficina y alimentados por diferentes fuentes de energía eléctrica-requisitos de seguridad y métodos de prueba y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de los Estados Unidos de América y de Canadá.
-
ACUERDO por el que se aceptan como equivalentes a la NOM-019-SCFI-1998 Seguridad de equipo de procesamiento de datos y sus resultados de evaluación de la conformidad, los reglamentos técnicos y procedimientos para la evaluación de la conformidad de los Estados Unidos de América y de Canadá
-
Vigésima modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión No. 62 de la Comisión administradora del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de Libre Comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el Tratado de Libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, adoptada el 27 de julio de 2010.
-
ACUERDO por el que se establece una segunda etapa de operación del programa de fronterización de vehículos automotores usados en circulación en la zona conurbada Ciudad Juárez en el estado de Chihuahua
-
Vigésima primera modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y el mecanismo de asignación para importar a los Estados Unidos Mexicanos, bóxers de algodón, para hombres o niños, que cumplan con lo dispuesto en el anexo al artículo 6-03 del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Nicaragua
-
ACUERDO por el que se reduce el plazo de respuesta y se amplía la vigencia de los trámites que se indican, inscritos en el registro federal de trámites y servicios, que aplica la Secretaría de Economía
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar en el ciclo azucarero 2010/2011
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar originaria de la República de Nicaragua en el ciclo azucarero 2010/2011
-
ACUERDO por el que se establecen las formas para llevar a cabo las inscripciones y anotaciones en el registro público de comercio y en el registro único de garantías mobiliarias
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 1/2010 del comité conjunto México-Unión Europea con respecto al anexo III de la decisión no. 2/2000 del consejo conjunto UE-México de 23 de marzo de 2000, relativo a la definición del concepto de productos originarios y a los procedimientos de cooperación administrativa
-
Reglas para la determinación, acreditación y verificación del contenido nacional de los bienes que se ofertan y entregan en los procedimientos de contratación, así como para la aplicación del requisito de contenido nacional en la contratación de obras públicas, que celebren las dependencias y entidades de la administración pública federal
-
Vigésima segunda modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente arancelario para importar en 2011, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la organización mundial del comercio
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2011 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50% en peso, excepto las comprendidas en la fracción 1901.90.04
-
Reglas para la celebración de licitaciones públicas internacionales bajo la cobertura de tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos
-
Reglas para la aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes de origen nacional, respecto del precio de los bienes de importación, en los procedimientos de contratación de carácter internacional abierto que realizan las dependencias y entidades de la administración pública federal
-
Reglas para la aplicación de las reservas contenidas en los capítulos o títulos de compras del sector público de los tratados de libre comercio suscritos por los Estados Unidos Mexicanos
-
Vigésima tercera modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior
-
Reglas de operación del programa para el desarrollo de las industrias de alta tecnología (Prodiat), para el ejercicio fiscal 2011
-
Reglas de operación para el otorgamiento de apoyos del programa de competitividad en logística y centrales de abasto (Prologyca) para el ejercicio fiscal 2011
-
Reglas de operación del fondo nacional de apoyos para empresas en solidaridad (Fonaes) para el ejercicio fiscal 2011
-
Reglas de operación para la asignación del subsidio canalizado a través del fideicomiso del programa nacional de financiamiento al microempresario (Pronafim) para el ejercicio fiscal 2011
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las reglas de operación del programa para el desarrollo de la industria del software (PROSOFT) para el ejercicio fiscal 2011.
-
Reglas de operación para la asignación del subsidio canalizado a través del fideicomiso del fondo de microfinanciamiento a mujeres rurales (Fommur) para el ejercicio fiscal 2011
-
Reglas de operación del fondo de apoyo para la micro, pequeña y mediana empresa (Fondo Pyme) para el ejercicio fiscal 2011
-
ACUERDO por el que se delega en el oficial mayor de la secretaría de economía, la facultad a que se refiere el artículo 43 de la ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas
-
ACUERDO por el que se da a conocer el segundo protocolo adicional al apéndice IV sobre el comercio en el sector automotor entre Uruguay y México
-
ACUERDO mediante el cual se delegan en el Oficial Mayor de la Secretaría de Economía, las facultades que se indican
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar libre de arancel café tostado y molido en envases individuales con un peso de hasta 40 gramos de las fracciones arancelarias 0901.21.01, 0901.22.01 y 0901.90.99
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 63 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el tratado de libre comercio entre los estados unidos mexicanos, la república de Colombia y la república de Venezuela, adoptada el 3 de febrero de 2011.
-
Vigésima cuarta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
Vigésima quinta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar vehículos automotores usados.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el tercer protocolo adicional al apéndice IV sobre el comercio en el sector automotor entre Uruguay y México.
-
ACUERDO que establece el programa para que los gobiernos locales garanticen contribuciones en la importación definitiva de vehículos automotores usados destinados a permanecer en la franja y región fronteriza norte.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 19 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de el Salvador, Guatemala y Honduras.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el segundo protocolo adicional al ACUERDO de complementación económica no. 55, celebrado entre el mercosur y los Estados Unidos Mexicanos.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el procedimiento para el registro de los talleres familiares ante la Secretaría de Economía
-
ACUERDO por el que se delegan facultades en materia de contratación a los servidores públicos que se indican.
-
Vigésima sexta modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
Vigésima séptima modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de Comercio Exterior.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar en 2011.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del apéndice I del ACUERDO de complementación económica no. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del mercado común del sur.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del apéndice II del ACUERDO de complementación económica no. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la república argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del mercado común del sur.
-
ACUERDO por el que se dan a conocer las preferencias arancelarias del apéndice IV del ACUERDO de complementación económica no. 55, suscrito entre los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República Oriental del Uruguay, siendo los últimos cuatro estados partes del mercado común del sur
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar originaria de la República de Nicaragua en 2011.
-
ACUERDO de reconocimiento mutuo entre el gobierno de los Estados Unidos Mexicanos y el gobierno de los Estados Unidos de América para la evaluación de la conformidad de equipos de telecomunicaciones.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la tasa aplicable del impuesto general de importación para las mercancías originarias de la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y el mecanismo de asignación para importar a los Estados Unidos Mexicanos, ciertos bienes clasificados en el capítulo 72 del sistema armonizado, de conformidad con lo dispuesto en el anexo al artículo 3-08 bis del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 61 del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia manjar blanco o dulce de leche (arequipe) en envases inferiores a 2 kg originarios de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia grañones y sémola de trigo originarios de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia grasa láctea anhidra (butteroil) originaria de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia harina de trigo originaria de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia leche en polvo originaria de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia aceites de soya, girasol o cártamo, nabo o colza originarios de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia bebidas que contengan leche originarias de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia carne de bovino deshuesada (cortes finos) originaria de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia mantequilla (manteca) originaria de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para internar a Colombia quesos originarios de los Estados Unidos Mexicanos, al amparo del arancel-cuota establecido en el tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Colombia.
-
ACUERDO por el que se establece la clasificación y codificación de mercancías cuya exportación está sujeta a la presentación de un certificado de origen expedido por la asociación mexicana de la cadena productiva del café, a.c., y el procedimiento para la emisión del certificado de origen
-
ACUERDO que modifica el diverso por el que se aprueban los formatos que deberán utilizarse para realizar trámites ante la Secretaría de Economía, el Centro Nacional de Metrología, el Servicio Geológico Mexicano, el Fideicomiso de Fomento Minero y la Procuraduría Federal del Consumidor.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 64 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los Estados Unidos Mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el tratado de libre comercio entre los estados unidos mexicanos, la República de Colombia y la República de Venezuela, adoptada el 19 de julio de 2011.
-
ACUERDO por el que se da a conocer la decisión no. 66 de la comisión administradora del tratado de libre comercio entre los estados unidos mexicanos y la república de colombia, por la que se otorga una dispensa temporal para la utilización de materiales producidos u obtenidos fuera de la zona de libre comercio para que determinados bienes textiles y del vestido reciban el trato arancelario preferencial establecido en el tratado de libre comercio entre los estados unidos mexicanos y la república de colombia, adoptada el 2 de septiembre de 2011.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar en 2011 y enero de 2012.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo y mecanismo de asignación para importar azúcar originaria de la república de nicaragua en 2011 y enero de 2012.
-
Vigésima novena modificación al ACUERDO por el que la secretaría de economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO por el que se modifica el diverso por el que se sujeta al requisito de permiso previo por parte de la Secretaría de Economía la exportación de armas convencionales, sus partes y componentes, bienes de uso dual, software y tecnologías susceptibles de desvío para la fabricación y proliferación de armas convencionales y de destrucción masiva.
-
Trigésima modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación del Programa para el Desarrollo de las Industrias de Alta Tecnología (PRODIAT), para el ejercicio fiscal 2012.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación del Fondo de apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PyME) para el ejercicio fiscal 2012.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación del Programa para el Desarrollo de la Industria del Software (PROSOFT) para el ejercicio fiscal 2012.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación para el otorgamiento de apoyos del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (PROLOGYCA) para el ejercicio fiscal 2012.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación del Fondo Nacional de Apoyos para Empresas en Solidaridad (FONAES) para el ejercicio fiscal 2012.
-
ACUERDO mediante el cual se dan a conocer las reglas de operación para la asignación del subsidio canalizado a través del Fondo de Microfinanciamiento a Mujeres Rurales (FOMMUR) para el ejercicio fiscal 2012.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el contingente arancelario para importar en 2012, exenta de arancel, leche en polvo originaria de los países miembros de la Organización Mundial de Comercio.
-
ACUERDO por el que se da a conocer el cupo para importar en 2012 con el arancel-cupo establecido, preparaciones a base de productos lácteos con un contenido de sólidos lácteos superior al 50% en peso, excepto las comprendidas en la Fracción 1901.90.04.
-
Trigésima primera modificación al ACUERDO por el que la Secretaría de Economía emite reglas y criterios de carácter general en materia de comercio exterior.