A través del Programa de Reactivación del Sector Productivo Colimense se verán beneficiadas 27 mil empresas, asegura el gobernador Mario Anguiano Moreno.
Con la finalidad de reactivar la economía del estado, el Gobierno de Colima habrá de otorgar apoyos y estímulos fiscales a las aproximadamente 27 mil unidades económicas (empresas) que resultaron afectadas por el paso del Huracán Jova por el territorio colimense, anunció el gobernador Mario Anguiano Moreno.
Ante representantes de las diversas cámaras empresariales, el mandatario colimense dio a conocer el Programa de Reactivación del Sector Productivo Colimense mediante el cual se destinarán apoyos que representan más de 50 millones de pesos durante el presente año para dicho sector productivo.
El mandatario externó que el objetivo del programa en mención es aminorar los efectos negativos dejados por Jova a su paso por Colima y tratar con ello de reactivar la economía estatal mediante el impulso del sector empresarial y la generación de empleos.
Señaló que las principales afectaciones son la caída en los flujos de turismo, disminución de consumo y pérdidas económicas por daño a mercancías, entre otros más, por lo que se ha implementado un programa para aminorar los efectos negativos a las empresas, reactivar la economía estatal e impulsar la generación de las fuentes de empleo.
En su mayoría, estas acciones que se ponen en marcha inmediatamente son la condonación de impuestos, saldos vencidos, prórrogas en pagos de servicios, entre otras acciones más que serán emitidas a través de un decreto gubernamental y se publicarán de manera inmediata para su aplicación.
A través del Sistema Estatal de Financiamiento del Estado de Colima (Sefidec) se tendrá como apoyo la reducción de la tasa de interés del 12 al cuatro por ciento a los que se encuentren al corriente; la fecha límite para acreditar el subsidio de los intereses en dicho Fideicomiso es el 15 de enero de 2012.
Además se dará la reestructuración crediticia con una ampliación de plazo de cuentas que estén al corriente, con vigencia al 31 de diciembre; el apoyo a los nuevos empleos que se generen, a quienes se les condonará el impuesto sobre nómina y la condonación de intereses moratorios a quienes tengan pagos atrasados.
Dijo que para que estos beneficios surtan efecto, se llevará a cabo la firma de un decreto que se publicará en el diario oficial con vigencia a partir de este hecho hasta diciembre de este año.
De igual forma, Anguiano Moreno dio a conocer que ha hecho entrega a la Secretaría de Economía una serie de peticiones que ya han sido otorgadas a otros estados ante circunstancias similares, como lo son eximir los pagos provisionales ante el SAT de octubre a diciembre del 2011 para que cuenten con mayor liquidez para afrontar sus compromisos económicos.
También que pequeños contribuyentes asentados en las zonas más afectadas se les exima de las obligaciones de pagar las cuotas fijas correspondientes de septiembre-octubre y de noviembre- diciembre.
Asimismo, se prevé la reducción inmediata de inversiones de activo fijo que realicen de octubre a diciembre; el pago en parcialidades de los impuestos retenidos trasladados de los meses de octubre-noviembre, sin garantía del interés fiscal, y el diferimiento de pago en parcialidades previamente autorizadas de créditos fiscales.
Finalmente, el ejecutivo estatal solicitó a los líderes empresariales presentes trabajar en conjunto para lograr que estos apoyos requeridos a la federación se han un hecho.