Colima sigue a la vanguardia en mejora regulatoria

AddThis Social Bookmark Button


• Colima destaca en América Latina por sus acciones en mejora regulatoria.
• Colima cumple al 100 por ciento con las recomendaciones de la OCDE.

El Gobierno del Estado de Colima y la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (COFEMER) inauguraron el Centro Municipal de Negocios en el Municipio de Manzanillo, Colima, el cual agilizará los trámites gubernamentales federales, estatales y municipales que emprendedores de la micro, pequeña y mediana empresa deben realizar para operar con mayor eficiencia y productividad.

En ese sentido, Colima seguirá siendo referente nacional e internacional al formar parte de la Red de Centros Municipales de Negocios, ya que es la única entidad en la República que contará con un Centro en cada uno de sus municipios.

Alfonso Carballo Pérez, Titular de la COFEMER, comentó que el Centro Municipal de Negocios en Manzanillo es parte de un proyecto estratégico que el Gobierno del Estado de Colima tiene por objeto conformar mediante la instalación de diez Centros Municipales, uno en cada municipio, a fin de conformar una red para mejorar el ambiente de negocios.

Asimismo, reconoció al Gobierno del Estado porque la entidad ha destacado por cumplir al 100 por ciento con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), lo que ha generado que la entidad se haya posicionado como punta de lanza en América Latina.

Por su parte, Mario Anguiano Moreno, Gobernador del Estado dio a conocer que con la apertura de dicho centro, suman seis en el Estado y que en breve se inaugurarán los cuatro restantes como parte de su estrategia para lograr un Colima más eficiente.

El mandatario estatal comentó que se trabaja con la OCDE y la COFEMER en 15 recomendaciones de segunda generación de las cuales llevan 11 atendidas y adelantó que entre sus objetivos está el estandarizar los gastos en los trámites que se realizan, así como la reducción en el número de requisitos para trámites y el tiempo para la aprobación de la apertura de negocios.

Con los Centros de Negocios se permitirá a los empresarios realizar con facilidad los trámites para la apertura de sus empresas, lo cual se traduce en la promoción y generación de empleos. Cabe mencionar que la Secretaría de Economía aporto el 50% del recurso para su creación.

En el evento estuvieron presentes Manuel Gerardo Flores Romero, Economista Senior en la División Política Regulatoria de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE); Jesús Orozco Alfaro, Secretario de Administración y Finanzas; Oscar Carlos Zurroza Barrera, Secretario de Desarrollo Social; Rafael Gutiérrez Villalobos, Secretario de Fomento Económico; Presidentes Municipales; Diputados del Congreso del Estado y Presidentes de Cámaras Empresariales.

Comunicado de Prensa COFEMER