Oaxaca produce el mezcal de mayor calidad y el 65% del volumen nacional

AddThis Social Bookmark Button


Oaxaca es el principal productor de esta bebida a nivel nacional en el que participa con el 65% de la producción nacional. La calidad del mezcal oaxaqueño es reconocida a nivel internacional por su proceso artesanal y su embotellamiento de origen, características que lo sitúan por encima del tequila; además, se cuenta con infraestructura y producción suficiente para satisfacer la demanda actual.

A partir de febrero del 2005 entró en vigor la Norma Oficial Mexicana 070-SCFI-94, con lo que se garantiza que su cultivo, producción y comercialización se dé con los mejores estándares de calidad a nivel internacional, además de contar con la Denominación de Origen que protege su producción a nivel internacional.

El Gobierno del Estado lleva a cabo estrategias de comercialización, una de ellas es el “Proyecto de Comercialización del Mezcal dirigido a Centros  de Consumo” cuyo objetivo es posicionar al mezcal en primer lugar en el mercado de bebidas nacional, aumentando la disponibilidad del producto en los puntos de venta.

La meta a 2  años es dar a conocer el portafolio de oferta de mezcal en 200 establecimientos influyentes de la República Mexicana y en todos los medianos y grandes centros de consumo del estado, creando la idea de que los mejores centros de consumo deben tener los mejores mezcales.

Producción anual: 3.9 millones de litros

Valor de la producción anual: 11.2 millones de dólares.

590 fábricas y 80 marcas

Exportaciones: 700 mil litros anuales

Principales mercados internacionales: Estados Unidos, Japón, Taiwán, Italia, Holanda, España, Francia, Alemania y Canadá.

Denominación de origen y Norma Oficial Mexicana.