Asiste al Foro Baja Pyme 2011

AddThis Social Bookmark Button

BAJA PYME 2011 es un foro mediante el cual las Empresas Tractoras de Baja California realizarán una exhibición de los insumos que requieren sus procesos de producción con el fin de propiciar la realización de encuentros de negocios con MPYMES y con ello detectar a los proveedores potenciales de los sectores Automotriz, Eléctrico-Electrónico, Plástico, Metalmecánica, Muebles y Madera, Recicladoras, Tecnologías de la Información e Incubadoras.

En www.bajapyme.com podrás encontrar la información adecuada para participar en el Foro y Encuentro de Negocios a realizarse los días 29 y 30 de Noviembre de 2011, en las instalaciones del World Trade Center Tijuana, y contar con la oportunidad de conocer la demanda de proveeduría que las grandes empresas compradoras, llamadas Empresas Tractoras y los insumos y requerimientos que demandan de sus proveedores, con objeto de que puedas responder de manera competitiva a la demanda de sus productos y servicios, las cuales tienen la capacidad de arrastrar a cientos o miles de PYMES en su proceso de crecimiento.

Objetivo de Baja PyME 2011

Realizar un diagnóstico que nos permita identificar a las MPYMES susceptibles de incorporarse a las cadenas productivas, comerciales y de servicios de las grandes empresas compradoras establecidas en Baja California, con el fin canalizar los esfuerzos y programas de apoyo del Sector Gubernamental y los Organismos Intermedios en la elaboración de un Programa Integral de Desarrollo de Proveedores que facilite su desarrollo y competitividad como proveedoras confiables y con ello sustituir las importaciones de insumos.

  • -Generar la integración de fabricantes micro para impulsarlos a mejorar su calidad con empresas tractoras, creando alianzas entre grandes empresas y MPYMES.

  • -Promover el desarrollo de fabricantes y proveedores del sector industrial.

  • -Impulsar el desarrollo del sector industrial en la región.

  • -Lograr que las MPYMES se integren verticalmente para que tengan acceso a los mercados internacionales como exportadora indirectas a través de su incorporación a la cadena productiva de las grandes empresas exportadoras.

  • -Promover los encuentros de negocios que integre a todos los sectores de la región.

  • -Elevar la competitividad las pymes, identificando áreas de mejora y canalizándolas a los diferentes programas y herramientas de apoyo del gobierno federal.