El principal objetivo para 2012 de la Delegación Coahuila de la Secretaría de Economía es el de impulsar el crecimiento de los micro, pequeños y medianos empresarios, no sólo para que estén al día en innovación tecnológica, sino para ayudarles a abrir las puertas de la proveeduría de las grandes empresas, y por qué no, facilitarles cruzar las fronteras del país con sus productos.
“Para ello tenemos ya elaborada una agenda de eventos, con fecha y hora establecidos, para impulsar a esos empresarios Pymes, a esos emprendedores que todo lo que necesitan es que alguien crea en ellos y los ayude a mostrar sus productos; estamos seguros que esto los va a ayudar muchisimo”, declaró el delegado federal de Economía, Héctor Horacio Dávila,
Feria de proveedores de John Deere
Para empezar, el funcionario informó que del 25 al 27 de enero se desarrollará una feria de proveedores de la empresa John Deere, planta Monterrey, “y de Coahuila vamos a llevar a todos los fundidores que quieran ir, sean de aluminio, fierro gris y bronce. Aquí el objetivo es lograr que nuestros empresarios coahuilenses puedan convertirse en proveedores de la TIR 1 de John Deere, y por qué no, que en un futuro puedan ser abastecedores de otras plantas de John Deere en el mundo”.
También Home Depot
“Para el 20 y 21 de febrero tenemos la Expo Proveedor de Home Depot y el compromiso es subir proveedores locales, regionales y estatales a todas las tiendas que tiene la marca a nivel nacional y por eso estamos invitando a las direcciones de Fomento Económico de todos los municipios, además de la Secretaría de Desarrollo Económico, para coordinarnos y tomar este evento como una gran oportunidad para el crecimiento de nuestra gente emprendedora”, agregó.
Dávila Rodriguez informó que Home Depot les entregó una lista de todas las áreas en las que necesita abastecimiento y ya los jóvenes del Tec de Monterrey trabajan en detectar e invitar a aquellos talleres y microempresas que tengan la calidad, talento y compromiso para que muestren lo que saben hacer, porque se trata no sólo de abrir las puertas nacionales, también las tiendas de Home Depot en Norteamérica”.
Caravana del joven emprendedor
“Para los días 6 y 7 de marzo desarrollaremos en Saltillo la Caravana de Jóvenes Emprendedores, muy probablemente en el Centro de Convenciones de Canacintra, que tiene como objetivo impulsar las incubadoras de negocios de jóvenes y no tan jóvenes que tengan el espíritu emprendedor, para que puedan sacar adelante sus proyectos de negocio o empresa”, explicó.
“Creemos que de aquí se puede lograr un buen desarrollo de proveedores, de esos eslabones que tanta falta nos hacen en la cadena productiva, y este evento es ideal para ese fin, ya que existe el antecedente de que cuando se celebró dicha caravana en Torreón, asistieron más de 10 mil personas”, finalizó el delegado de Economía en Coahuila.
Deacero y 7-eleven realizan ferias del empleo
La dinámica empresarial en la Región Sureste de Coahuila no se detiene y firmas como Deacero y 7-Eleven realizarán sendas ferias de empleo para satisfacer sus necesidades de crecimiento.
En la Presidencia Municipal de Ramos Arizpe, la acerera realizará este jueves una jornada de entrevistas y contrataciones de personal técnico para su nueva Planta de Acería 3M, que ya se encuentra en fase de pruebas.
La empresa requiere técnicos mecánicos, eléctricos, en máquinas y herramientas, operadores de grúas, montacarguistas y soldadores de electrodo. La jornada iniciará a las 9:00 horas y concluirá a las 16:00 horas.
Por su parte, la cadena 7-Eleven desarrollará su feria del empleo este sábado 7 de enero en el Eurotel Quality Inn and Suites, de las 10:00 a las 15:00 horas.
La firma comercial requiere encargados de tiendas y personal de atención y está solicitando escolaridad mínima de secundaria, disponibilidad de horario y actitud de servicio. Ofrece contrato de planta, atractivo sueldo semanal, prestaciones superiores a las de ley, seguro de vida y, sobre todo, contrato de planta.
Lo que viene
Abril: misión a China
“Se tiene programada una misión comercial a China, no para ver qué nos traemos de allá, sino para explorar qué productos de Coahuila podemos colocar en aquel país, donde 300 millones de personas de clase media representan un potencial muy atractivo para la industria y el comercio”.
Mayo: primer restaurante Coahuila
“El objetivo es ‘aperturar’ el primero de varios restaurantes marca Coahuila, donde todos los platillos, bebidas, vinos, postres y demás alimentos que se expendan sean realizados con productos del estado, igual que el mobiliario y la decoración, establecimiento que será también una plataforma para impulsar los platillos y delicias que se elaboran en cada una de las regiones de nuestra entidad”.
Junio: desarrollo de proveedores
“Para este mes se tendrá que tener lista la primera etapa del Proyecto de Desarrollo de Proveedores Estatales, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico, y en la cual tenemos que trabajar muy fuerte para impulsar el sector, para el cual se tiene experiencia y vocación”.
Fuente: Vanguardia