Los asistentes podrán participar en talleres interactivos y conferencias magistrales
La Caravana se realizará el 10 y 11 de octubre, en el Centro Internacional Acapulco, Guerrero.
La Caravana del Emprendedor Acapulco 2012 es parte de los apoyos con los que cuenta la Secretaría de Economía para fomentar la creación de un semillero de empresas que ayude a la generación de más y mejores emprendedores, más y mejores empresas, y más y mejores empleos.
Durante el evento, a realizarse en el Centro Internacional Acapulco, se pretende dar a conocer a los jóvenes emprendedores que llevan a cabo sus proyectos, por lo que serán colocados 32 stands con exposiciones, simuladores de negocios y talleres, cabe destacar que de esa cantidad, 18 corresponden a proyectos que ya se están llevando a cabo.
Asimismo, se darán a conocer las diferentes opciones de capacitación y financiamiento que les permitan a los emprendedores ampliar su visión a los negocios a través del desarrollo de sus habilidades y capacidades para poner en marcha nuevas empresas
Es también un espacio interactivo de formación en donde los Emprendedores guerrerenses podrán participar en conferencias, talleres y encuentros de negocios.
La entrada a la Caravana del Emprendedor Acapulco 2012 es gratuita. Para mayores informes y pre-registro visita la página:
http://www.caravanadelemprendedor.org.mx/actualidad/caravana-del-emprendedor-acapulco-10-y-11-de-octubre
--oo0oo--
·La cifra, duplicada por instrucción presidencial, permitirá generar una derrama crediticia de 400 millones de pesos, en beneficio de cerca de mil micro, pequeños y medianos negocios de este puerto.
·El anuncio fue hecho por el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, al encabezar la reunión de la estrategia "Todos por Acapulco", donde estuvo acompañado por el Gobernador, Ángel Aguirre Rivero.
La reactivación económica del puerto de Acapulco, Guerrero, contará con una cifra histórica de recursos del orden de los 136 millones de pesos, que respaldarán una derrama crediticia de 400 millones de pesos en beneficio directo de cerca de mil micro, pequeños y medianos negocios de esta zona, anunció el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, al encabezar hoy una reunión de trabajo de la estrategia "Todos por Acapulco".
Ante el Gobernador del estado, Ángel Aguirre Rivero, el Secretario Ferrari informó que, en respuesta a la instrucción del Presidente, Felipe Calderón, se duplicarán los recursos que la Secretaría de Economía destinaba de manera inicial a esta estrategia, para pasar de los 68 millones a los 136 millones de pesos, además de que se destinará una partida del Programa Prologica, para apoyar la reconstrucción del Mercado Central de este puerto, que resultó afectado por un incendio en días pasados.
Como parte de la estrategia de reactivación económica, y a través del programa México Emprende de la SE, se aportarán 112 millones de pesos en garantía a Nacional Financiera, para respaldar una derrama crediticia, vía banca comercial, de 400 millones de pesos en beneficio de 450 empresas de comercio y servicios del puerto, que se han visto afectadas por problemas derivados de la inseguridad.
Ante líderes de cámaras empresariales de este municipio, detalló que se ha diseñado un esquema crediticio en condiciones preferenciales, que impulse su colocación a favor de las micro, pequeñas y medianas empresas, así como a las personas físicas con actividad empresarial en los sectores industrial, comercio y servicios que deberán ser destinados para capital de trabajo. Hasta el momento, se tienen identificados 130 proyectos con los que se iniciará.
Esta medida se complementará con otras cinco acciones de carácter estratégico, que buscan también incidir en la reactivación económica de Acapulco, y que fueron detalladas por el titular de Economía.
A través de financiamiento por 24 millones de pesos -monto que también se duplicó- se atenderá a los micronegocios y a pequeñas empresas del sector comercio y turismo que requieran apoyos de hasta 100 mil pesos. Para ello, los empresarios locales tendrán líneas de crédito en condiciones preferenciales, para la modernización y el fortalecimiento de sus negocios, y se prevé atender a 480 establecimientos.
También, informó, se trabajará en la organización de foros y eventos, para apoyar a los empresarios acapulqueños en la difusión y la reactivación de sus negocios; para finales de octubre se llevará a cabo la Semana Regional Pyme Guerrero 2012, donde de espera la participación de más de 560 empresas.
Ferrari dijo que se trabajará en la capacitación de emprendedores y microempresarios locales, como una estrategia clave para regenerar el tejido social e impulsar la economía local, y se implementará el Programa "Corredor Comercial Seguro”, con el que se identificará un corredor comercial en cada uno de los polígonos de las colonias Petaquillas, Renacimiento, Zapata y Progreso, para regenerar la actividad económica lícita en estas zonas prioritarias.
Con estas acciones, dijo el Secretario Ferrari, se busca que los empresarios y trabajadores acapulqueños puedan salir adelante con el fruto de su esfuerzo y trabajo cotidiano, de manera rápida y segura. Destacó la importancia de fortalecer el tejido social de este municipio como vía para insertar a la población joven a las actividades productivas.
"Acapulco requiere del esfuerzo y dedicación de su gente. Las dificultades nos exigen sumar para alcanzar una sola meta: el bienestar y progreso económico del puerto"' dijo.
Por su parte, el Gobernador de Guerrero reconoció que los recursos que se destinarán a la reactivación del sector productivo son históricos. Por otro lado, a nombre del sector empresarial, Alejandro Martínez, de la Canaco, consideró que el anuncio hecho por la Secretaría de Economía se traducirá en la reactivación del sector productivo.
En esta reunión de trabajo participaron también el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón; el Coordinador de la estrategia "Todos por Acapulco", Luis Antonio Ascencio; el Director General de Nafinsa, Héctor Rangel Domene; la presidenta municipal de Acapulco, Verónica Escobar; diversas funcionarios del Gobierno estatal, así como autoridades de la Novena Región Militar y de la Octava Región Naval con sede en Acapulco.
--oo00oo--
· Los emprendedores que asistan podrán participar en talleres interactivos de franquicias, simuladores de negocios, así como en conferencias magistrales.
· La Caravana se realizará 16 y 17 de febrero en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo, Gro.
La “Caravana del Emprendedor Chilpancingo 2012” es parte del Programa Nacional de Emprendedores que promueve la Secretaría de Economía para sensibilizar, concientizar y motivar a personas de todas las edades para desarrollar una cultura emprendedora y de desarrollo empresarial.
Es también un espacio interactivo de formación en donde los emprendedores de la región podrán participar en conferencias, simuladores de negocios y talleres.
Durante el evento, que se realizará en el Instituto Tecnológico de Chilpancingo, se darán a conocer las distintas opciones de financiamiento y capacitación existentes que les permitan a los emprendedores ampliar la visión empresarial y de negocios, fortaleciendo sus capacidades, desarrollar sus habilidades y poner en marcha nuevas empresas.
La Caravana del Emprendedor 2012 es un evento de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal en la que participan adicionalmente la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, instituciones académicas, cámaras empresariales, incubadoras de empresas, así como organismos de financiamiento e instituciones de apoyo al emprendedor.
En la inauguración del evento se contará con la presencia del Secretario de Desarrollo Económico, Enrique José Castro Soto; del Presidente Municipal de Chilpancingo, Héctor Astudillo Flores; del Delegado Federal de la Secretaría de Economía, Bernardo Ignacio Limón; así como de presidentes de cámaras, asociaciones empresariales y representantes de instituciones Académicas.
La entrada a la Caravana del Emprendedor Chilpancingo 2012 es libre.
--oo0oo--
El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, y el Gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, suscribieron el Convenio de Coordinación para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, con el propósito de fomentar la creación, consolidación y competitividad de las pymes de esta entidad.
En dicho convenio se establecen las bases para la asignación de los apoyos previstos en el Fondo Pyme que en conjunto ascienden a los 81 millones 250 mil pesos, aportados a partes iguales entre la Secretaría de Economía y el Gobierno estatal.
Como parte de este convenio, la SE y el Gobierno estatal convinieron trabajar de manera conjunta en las acciones que permitan incentivar y fomentar la competitividad de la Pymes, así como participar en el desarrollo de un Sistema General de Información y Consulta para la planeación sobre los sectores y cadenas productivas.
De igual manera, acordaron diseñar esquemas que fomenten el desarrollo de proveedores y distribuidores locales del sector público y privado, y promover la generación de políticas y programas de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en sus respectivos ámbitos de competencia.
Con la firma de este convenio se impulsarán las iniciativas de los emprendedores, así como de aquellos sectores que promuevan la inversión productiva para generar más y mejores empleos en el estado de Guerrero.
En la firma de este convenio estuvieron presentes el Subsecretario para las Pymes de la SE, Miguel Marón Manzur; el Secretario de Gobierno de Guerrero, Humberto Salgado; de Desarrollo Económico, Enrique José Castro, y de Finanzas y Administración, Jorge Silverio Salgado.
--oo0oo--