Propiedad Intelectual

AddThis Social Bookmark Button

La Propiedad Intelectual (PI) está relacionada con las creaciones de la mente en los campos: industrial, científico, literario, artístico y modelos utilizados en el comercio. Se divide en dos categorías: la propiedad industrial que concierne a invenciones, patentes, marcas, etc y el derecho de autor como obras literarias y artísticas1.

En México, el Instituto Mexicano de Propiedad Industrial (IMPI) es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio que tiene la autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país.

Con el objeto de fortalecer la propiedad intelectual en todos los ámbitos del mundo actual, el IMPI se une a la celebración  del Día Mundial de la Propiedad Intelectual (26 de abril de 2012) que brinda la oportunidad de reconocer y difundir las grandes innovaciones tecnológicas y las creaciones culturales que promueven el desarrollo económico, social y cultural de la humanidad.

Este año, la celebración está dedicada a los Innovadores visionarios, ya que “todas las grandes innovaciones, ya sean artísticas o tecnológicas, tienen su historia, la historia de unos individuos cuya curiosidad, inspiración y determinación han abierto nuevas perspectivas”2, modificado estructuras, ideologías y estilos de vida.

La fabricación del papel de Cai Lun, la imprenta de Johannes Gutenberg, la máquina de vapor de Eduard Somerset, así como  el desarrollo del Internet por Vinton Cerf y Robert Kahn son sólo algunos ejemplos de los inventos más relevantes que han cambiado al mundo.En México, encontramos innovadores como Guillermo González Camarena que creó un sistema para transmitir televisión en color y Luis Ernesto Miramontes con la invención de la píldora anticonceptiva.

Conoce más sobre la Propiedad Intelectual y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
Revisa nuestra infografía sobre las innovaciones mexicanas


1. Fuente: "¿Qué es la propiedad intelectual?" Sitio Web de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual. Consultada el 26 de abril de 2012.
2. Fuente: "Día Mundial de la Propiedad Intelectual" Ídem.









 

Avances en el sector…

Avances en el sector aeronáutico

Observa nuestra infografía y conoce cuáles son los avances más relevantes del sector aeronáutico en México. También, las actividades más relevantes de esta industria, el lugar que ocupa a nivel...

¿Qué es el Acuerdo d…

¿Qué es el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP)?

  A lo largo del día negociamos con la gente que nos rodea, con nuestra familia establecemos las reglas de la casa, con los compañeros la distribución del trabajo, etc, y...

¡Buen Fin 2012!

¡Buen Fin 2012!

  ¡Aprovecha el Buen Fin! Del 16 al 19 de noviembre más de 15 mil empresas en todo el país te brindan ofertas y descuentos, desde los pequeños negocios familiares, hasta...

Medidas para protege…

Medidas para proteger al consumidor de gasolina

Cuando vas a comprar gasolina, cuántas veces te has preguntado ¿estoy recibiendo la cantidad correcta?  Con la nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) 185 y las modificaciones a la NOM 005, impulsadas...

Segunda Semana Nacio…

Segunda Semana Nacional de Políticas Pro Consumidor

Del 2 al 4 de octubre se llevará a cabo la 2da Semana Nacional Políticas Pro-Consumidor en el Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad (MUTEC) Ciudad de México,...

¿Qué es la Transpare…

¿Qué es la Transparencia Focalizada?

La transparencia focalizada es una política pública que consiste en la divulgación de información por parte de entidades públicas y/o privadas dirigida a una audiencia determinada, con el objetivo de...

Archivo de temas

Powered by mod LCA