Durante la administración del presidente Felipe Calderón, la Secretaría de Economía, a través de sus diferentes programas, ha atendido a un millón 674 mil 149 micro, pequeñas y medianas empresas, y apoyado la creación de 51 mil 520 empresas.
Esto ha permitido generar 411 mil 867 empleos y conservar seis millones 435 mil 341 fuentes laborales, informó el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa de la SE, Miguel Marón Manzur.
Al anunciar, en conferencia de prensa, los detalles de La Semana Nacional PyME 2012, “Oportunidades para crecer”, que se realizará del 6 al 11 de agosto en el Centro Banamex de la Ciudad de México, Marón hizo un balance de los apoyos otorgados en este sexenio a las pymes del país.
“Los emprendedores y empresarios están transformando México y por ello, asumimos el compromiso de poner a su alcance los programas de apoyo que les permitan dar vida a nuevos proyectos; desarrollar productos y servicios innovadores; aumentar su productividad; y ser más competitivos para aprovechar las oportunidades de crecimiento”, dijo.
Informó que los recursos destinados al Sistema Nacional de Garantías México Emprende son 9.9 veces mayores a los aportados en la pasada Administración. Con esto se ha logrado que las pymes hayan obtenido crédito bancario por un monto de 351 mil millones de pesos en beneficio de 402 mil 836 unidades económicas.
Marón Manzur informó que en la doceava edición de la Semana Nacional Pyme, se contará con 10 pabellones temáticos donde los responsables de los programas de apoyo e instituciones aliadas, estarán para atender las dudas y necesidades de los emprendedores y los empresarios.
Dijo que como parte del Programa de Formación Empresarial, se contará con cerca de 300 conferencias, seminarios y talleres, además de 29 conferencistas magistrales.
En estos eventos, los visitantes podrán obtener, de primera mano, el consejo de especialistas y expertos en distintos temas de formación empresarial y liderazgo.
Anunció que en esta ocasión se contará en un solo espacio físico con los 32 programas de apoyo que se pusieron en marcha durante esta Administración, a través del Encuentro Nacional de Negocios, donde las pymes interesadas en venderle a las grandes empresas podrán concretar citas para vincular su oferta de bienes y servicios con la demanda de estas empresas tractoras.
Dijo que se espera reunir a más de 60 grandes empresas, públicas y privadas con las que se prevé que alrededor de dos mil 500 pymes realicen alrededor de siete mil encuentros de negocio y puedan dar el primer paso, para incorporarse a la cadena de valor de las grandes empresas.
Marón Manzur convocó a los interesados en asistir a esta Semana Nacional Pyme a ingresar a la página de internet www.semanapyme.gob.mxdonde, además de obtener su pre registro, encontrarán más información del evento.
Los Pabellones temáticos de esta Semana corresponden a:
Aceleración de Empresas.- Reúne a las instituciones que han desarrollado programas intensivos de asesoría y capacitación para las empresas con mayor potencial de crecimiento. Contamos con ocho aceleradoras internacionales (Silicon Valley (USA), Austin (USA), Montreal (Canadá), Madrid (España), Michigan (USA), Arizona (USA), Vancouver (Canadá) y Seattle (USA) y 15 modelos de aceleración reconocidos en México.
Capacitación y Consultoría.-Tendrán acceso a instrumentos de diagnóstico y asesoría empresarial.
Emprendedores.-Se reúnen incubadoras de empresas de todo el país. También encontrarán información sobre el modelo jóvenes emprendedores, así como de mecanismos que facilitan el acceso a crédito, como son capital semilla y el programa de financiamiento a emprendedores.
Exportaciones.-Se ofrecerá asesoría a los interesados a través de los Módulos de Orientación al Exportador. Asimismo, estarán presentes los Centros Pymexporta con consultoría y capacitación especializada, así como estudios de mercado.
Financiamiento.- Reúne las mejores opciones financieras para empresarios y emprendedores. Estarán presentes 60 instituciones financieras y los asesores financieros México Emprende para apoyar en las gestiones de crédito.
Franquicias.-Encontrarán las oportunidades para transformar su capital y deseos de crecimiento en un negocio viable y con alta posibilidad de éxito.
Innovación.-Encontrarán instituciones, centros de investigación, aliados estratégicos, así como casos de éxito que los ayudarán a consolidar proyectos de innovación y desarrollo tecnológico.
Microempresas.-Encontrará programas integrales de consultoría, modernización y financiamiento para las microempresas tradicionales: tortillerías, tiendas de abarrotes, panaderías, zapaterías, talleres mecánicos, de costura, cerrajerías, artesanos, estéticas, etc.
Oportunidades de Negocio.-2500 pymes teniendo 7000 encuentros de negocios con más de 60 empresas tractoras.
Organismos Empresariales.- En este pabellón se encontrarán las principales cámaras y asociaciones empresariales de nuestro país, con los que se ha logrado establecer, a través de los Centros y Módulos México Emprende, una red de atención empresarial en todo el país.
--oo00oo--