Se han apoyado a mil 800 pymes sociales encabezadas por personas con discapacidad

AddThis Social Bookmark Button

Se han apoyado a mil 800 pymes sociales encabezadas por personas con discapacidad

Durante la Administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa, la Secretaría de Economía ha financiado a mil 800 micro y pequeñas empresas encabezadas por personas con discapacidad, lo que ha permitido generar más de seis mil 200 empleos.

Ante la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala Gómez del Campo, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, precisó que durante este lapso se han destinado recursos por 316 millones de pesos para impulsar la inclusión de personas con discapacidad a la vida productiva.

Durante la inauguración del V Encuentro Nacional de Empresarios Sociales con Discapacidad, organizado por el Fondo Nacional de Apoyo para las Empresas en Solidaridad (Fonaes), el Secretario Ferrari destacó que a través de estos recursos se ha logrado que alrededor de mil 700 personas con discapacidad tengan un empleo digno a través de proyectos productivos.

“El Gobierno Federal ha apoyado a los emprendedores sociales y con discapacidad para integrarlos a la vida social y económica de México, pues no hay razón alguna por la que deban permanecer ajenos a esta dinámica; al contrario, hemos trabajado con ellos para lograr juntos mejores oportunidades, mejore empleos y mejores condiciones de vida”, dijo.

Por su parte, el Coordinador General de Fonaes, Ángel Sierra Ramírez, dijo que durante los cinco encuentros de empresarios sociales con discapacidad realizados por este organismo, se han beneficiado a 800 empresarios a través de talleres de capacitación para hacer más competitivas sus empresas.

Sierra Ramírez hizo un llamado a los empresarios sociales que han recibido financiamiento a organizarse y a producir de forma cooperativa, pues en pocas semanas entrará en vigor la nueva Ley de Economía Social y Solidaria (INAES), y reiteró que ésta será la nueva figura por lo que se podrá acceder a un apoyo institucional.

Durante la inauguración de este encuentro, la Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema Nacional DIF, Margarita Zavala, hizo entrega de reconocimientos a tres empresas exitosas: Avicultores Ramírez López de Sinaloa, dedicada a la producción de huevo orgánico, del que levantan alrededor de 560 piezas a la semana; Manufacturas Incluyentes del Centro, de Aguascalientes, quienes diseñaron un concepto innovador que denominaron “calcetuflas”, cuya producción alcanza 600 piezas mensuales, así como a la empresa Grupo Unido por la Salud, de Sonora, integrada por seis socios, de los cuales cuatro presentan algún tipo de discapacidad, quienes operan una planta purificadora de agua.
 

 

Información Relevante

Powered by mod LCA