Mayor competencia, clave para fortalecer los derechos del consumidor

AddThis Social Bookmark Button

MAYOR COMPETENCIA, CLAVE PARA FORTALECER LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

 

Al inaugurar la Segunda Semana Nacional de Políticas Proconsumidor, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, señaló que en la administración del Presidente Felipe Calderón se ha trabajado para fortalecer la competencia a través de la consolidación de un marco jurídico que permite a los consumidores hacer valer sus derechos de manera más eficiente y efectiva.

Ferrari dijo que parte de estas acciones de este fortalecimiento fue la reforma promovida a la Ley Federal de Protección al Consumidor, en diciembre de 2011, la cual ha permitido desarrollar un marco legal de vanguardia para hacerle frente a la publicidad engañosa, lo cual ha permitido la recuperación de más de cinco mil millones de pesos a favor de los consumidores.

Acompañado por el Procurador Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano Rodríguez y del Presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, Bruno Ferrari destacó que el impulso que se ha otorgado a la promoción de los derechos de los consumidores mexicanos, ya que éste es un requisito indispensable para impulsar la competitividad de la economía y el fortalecimiento del mercado interno.

Abundó que este encuentro es un espacio idóneo para discutir y reflexionar acerca del ejercicio de los derechos de los consumidores ante mercados regulados no competitivos y  frente a esquemas de competencia.

En el  Museo Tecnológico de la Comisión Federal de Electricidad, donde se realiza este encuentro, el titular de la SE destacó que también se ha hecho uso de la tecnología en beneficio de los consumidores, y prueba de ello fue el lanzamiento del Portal del Consumidor, ganador del tercer lugar del “Premio a la innovación en trasparencia para la mejora de la gestión”.

Ferrari convocó a seguir fomentando la nueva cultura del consumo responsable, ya que si un mercado es regulado pero no es competitivo, los beneficios del consumidor son menores y estos se quedan en poder de los productores.

El Procurador Federal del Consumidor, Bernardo Altamirano Rodríguez, señaló por su parte que hoy el principal reto es ampliar y profundizar en la transparencia y competencia de los mercados y sectores regulados, para la defensa de los derechos de los consumidores, y colocar en ellos la libertad y el ejercicio de los derechos humanos como su centro de gravedad.

Altamirano destacó la importancia de ampliar y fortalecer la transparencia de los mercados, fortalecer la competencia, ampliar la libertad de las personas y garantizar el ejercicio y disfrute de los derechos fundamentales, a fin de blindar a los consumidores contra abusos por parte de la autoridad o del mismo mercado y sus agentes.

Dijo que al cumplir con ellos, sociedad, mercado y autoridades, contribuyen a la construcción de confianza y corresponsabilidad en los mercados regulados y a que el cumplimiento de la Ley sea más generalizado y se impulsen mejores prácticas comerciales a favor de los consumidores.

Durante el acto, el Procurador también llamó a que en esta nueva dinámica de promoción y defensa de los derechos de los consumidores, se apueste al fortalecimiento de éstos, así como a hacer de la regulación un instrumento para ampliar las libertades y derechos fundamentales.

Por su parte, el Presidente de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, destacó que parte de esta defensa de los derechos de los consumidores implica garantizar que no haya prácticas anticompetitivas en la parte privada de los mercados y a eso se dedica la Cofeco a través de la aplicación de diversas sanciones.

La Directora de Iniciativas Privadas del Consejo, Better Bussiness Bureau de los Estados Unidos, Frances Henderson, destacó que para incentivar al mercado y generar mejores prácticas a favor del consumidor, las dependencias gubernamentales deben trabajar de manera conjunta para recompensar los mejores servicios.

Al respecto, la Presidenta de Observatel, Irene Levy, destacó que en la promoción de esta nueva agenda para la defensa de los derechos de los consumidores, la conformación del Consejo Consultivo del Consumo ha sido una labor fundamental pues es un espacio participativo, responsable y plural que ha permitido incluir a la sociedad, academia y sector empresarial en favor de los consumidores.

--oo0oo--

 

 

Información Relevante

Powered by mod LCA