El Secretario de Economía, Bruno Ferrari, encabezó la inauguración de la 10 ª Edición “México Cumbre de Negocios”, en donde señaló que el avance de México es resultado del trabajo y del compromiso irrenunciable de todos por lograr un país que crezca con base en el mérito y la competencia.
Con la representación presidencial y acompañado por Miguel Alemán Velasco, Presidente de México Cumbre de Negocios, el Secretario Ferrari dijo que hoy México es un país muy diferente; compite, abre nuevos mercados, es referencia internacional en muchos ámbitos, atrae inversiones y lleva sus productos a los destinos más exigentes.
En el evento, que se llevó a cabo la noche del domingo en el Centro de Congresos de la ciudad de Querétaro, Ferrari indicó que en la Secretaría de Economía, a través del Sistema Nacional de Garantías, se propició una derrama crediticia histórica superior a los 378 mil millones de pesos para el fortalecimiento y desarrollo de más de 422 mil Pymes, y mediante el Programa Compras de Gobierno, se ha apoyado el crecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas con adquisiciones por un monto de superior a 206 mil millones de pesos, con lo cual se contribuyó a construir una economía más sólida e incluyente.
El Secretario Ferrari agregó que con el ingreso de México al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, por sus siglas en inglés) y la creación de la Alianza del Pacífico se ha permitido llevar más México al mundo y traer más mundo a México. En esta administración se han registrado más de 126 mil millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, consolidando así sectores estratégicos para el desarrollo económico, indicó.
Ferrari destacó la importancia de seguir avanzando en el Mejoramiento del Marco Regulatorio y en la competencia económica; fortalecer el mercado interno y reforzar la lucha contra monopolios y poderes fácticos, sean públicos o privados.
Previo a este encuentro, el titular de Economía acudió como invitado del Gobernador de Querétaro, José Calzada Rovirosa, y de Louise Goeser, directiva de Siemens Mesoamérica, al anuncio de una inversión por más de 80 millones de pesos en una nueva planta en la entidad, en la que producirá equipo de alto voltaje para las necesidades de los mercados y estadunidense.
El Gobernador agradeció de la Secretaría de Economía y explicó que esta planta se suma a las instalaciones que ya tiene la empresa desde el año pasado en el parque industrial El Marqués y empezará a trabajar en el primer semestre del 2013. Con esta inversión, Siemens creará alrededor de 500 nuevos empleos en los próximos tres años.