México ingresa formalmente al Grupo de Suministradores Nucleares (NSG)

AddThis Social Bookmark Button

México ingresa formalmente al Grupo de Suministradores Nucleares (NSG)

 

El Gobierno de México expresa su beneplácito al anunciar que ha concluido el proceso formal de ingreso al Grupo de Suministradores Nucleares (NSG, por sus siglas en inglés), al haber obtenido el apoyo unánime de los 46 Estados participantes en este régimen de control de exportaciones de material nuclear, bienes de uso dual nuclear y tecnologías relacionadas.

El NSG es un grupo informal, jurídicamente no vinculante, creado en 1974, cuyo objetivo es contribuir a la no proliferación de armas y material nuclear mediante la instrumentación de directrices para regular la exportación de bienes nucleares, así como software, tecnologías y productos de uso dual relacionados.

Con esta nueva membresía de nuestro país, la industria exportadora mexicana adquiere mayor seguridad, mayor competitividad y fortalece su plataforma industrial para continuar con el desarrollo controlado de tecnología de punta, en sectores que utilizan elementos nucleares como la generación de electricidad y la medicina nuclear, entre otros.

Cabe destacar que en 2011, México exportó más de mil millones de dólares en bienes de uso dual dentro del ámbito nuclear relacionado con las listas de control del NSG, tales como: acero, grafito de calidad nuclear, generadores de vapor, microprocesadores, condensadores, aleaciones de aluminio y equipos de perforación de altas especificaciones, entre otros.

Este ingreso, aunado a la membresía de nuestro país en el Arreglo de Wassenaar, alcanzada en enero de 2012, el cual busca asegurar que las transferencias de bienes y tecnología de uso dual y armas convencionales y sus componentes, no sean desviados para fines no pacíficos y a la vez propicie el comercio seguro de este tipo de productos y tecnología;  junto con el proceso de admisión en curso al Grupo Australia (que controla exportaciones de sustancias químicas y agentes biológicos), permitirán tener un México más seguro y más competitivo.

El ingreso a los mecanismos internacionales de control de exportaciones de bienes de uso dual, de alta tecnología y relacionados con las industrias química y nuclear para fines pacíficos, abre una nueva dimensión para el desarrollo de México en áreas estratégicas de tecnología de punta.

México se une con su ingreso a Alemania, Argentina, Australia, Austria, Belarús, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, China, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Japón, Kazajstán, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Nueva Zelandia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República de Corea, Rumania, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

Más información en : http://www.nuclearsuppliersgroup.org/Lspa/default.htm

 

Información Relevante

Powered by mod LCA