REFORMA REGULATORIA PROMOVERÁ CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL PAÍS: SECRETARIO GENERAL DE LA OCDE

AddThis Social Bookmark Button

• José Ángel Gurría dijo que esta reforma contribuirá a abrir el potencial de México para un crecimiento económico alto y sostenido

Reconoció al presidente Calderón y al Secretario Ruiz Mateos por su visión para renovar el Acuerdo de Colaboración con este organismo que permitirá reformar la economía

• El titular de la SE dijo que la regulación que establezca el Gobierno debe estar justificada por razones de protección al consumidor, certidumbre en las actividades económicas y promoción de intereses sociales

• Se clausuró Foro sobre Reforma Regulatoria

“La acción más importantes que el Gobierno federal puede tomar es reformar las regulaciones y leyes que impiden el crecimiento económico de México”, afirmó José Ángel Gurría, Secretario General de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE.

Al asegurar que la reforma regulatoria es fundamental para el futuro de México, dijo que su realización contribuirá a abrir el potencial del país para un crecimiento económico alto y sostenido que permita incrementar la competitividad en comparación con otras economías emergentes y desarrolladas del mundo.

En un mensaje enviado a los asistentes a la clausura del Foro sobre Reforma Regulatoria, que estuvo a cargo del titular de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, el Secretario General de la OCDE dijo que se requiere de una reforma regulatoria que permita cambiar la relación entre el Gobierno, los ciudadanos y los negocios.

“En la OCDE sabemos que esta es una agenda dinámica que apoya el crecimiento y la productividad, estamos trabajado con Economía y con Cofeco para ayudar a reducir la carga de la regulación sobre las pequeñas empresas, a quitar las restricciones a la competencia en todas las cuestiones que hacen ineficientes a las compañías mexicanas, que les aumentan los costos a los consumidores”, precisó.

En este sentido, Gurría se refirió a la eliminación de barreras burocráticas y regulatorias que se lleva a cabo con el programa “tuempresa.gob.mx”. “Se trata de un éxito importante, del trabajo logrado hasta ahora, que debe permitir la rápida creación de muchas miles de pequeñas nuevas empresas”, precisó.

El Secretario General se refirió en su mensaje a la reciente firma de renovación del Acuerdo de Cooperación que mantienen la OCDE y la Secretaría de Economía para impulsar reformas regulatorias.

Dijo que esto permitirá a ambas instituciones que muchos sectores y procesos sean revisados y reformados, y para ello se han identificado un número de ellos para su realización, incluyendo la relación del Gobierno con el sector privado, agricultura, transporte de carga, salud, educación, barreras a la Inversión Extranjera Directa, impuestos y subsidios, entre otros.

“Quisiera felicitar al presidente Calderón, al Secretario Ruiz Mateos, al Subsecretario Felipe Duarte y a su equipo de trabajo por su visión, su valor en lanzar y renovar este ambicioso programa para reformar la economía de México y beneficiar a sus empresas y a sus ciudadanos, que es el objetivo último”, dijo.

En materia de competencia, destacó las acciones puestas en marcha por el Gobierno federal y precisó que las restricciones a la competencia reducen el poder adquisitivo de los consumidores, en donde el daño más grande recae en aquellos con menores recursos.

“Promover la competencia puede ser, por lo tanto, parte del programa en contra de la pobreza. México necesita ensanchar y profundizar sus esfuerzos de reforma y la OCDE está dispuesta a seguir apoyando al país para ello”, dijo.

Por su parte, el Secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, dijo que en materia de desregulación se han logrado resultados importantes, pero los retos pendientes aún son muchos en materia de simplificación de trámites, en mejoramiento de las normas y construcción de instituciones que impulsen el crecimiento sostenido y sustentable de la economía.

“No podemos seguir posponiendo el encuentro de México con la competitividad”, aclaró.

Reiteró el compromiso de la SE para dar cumplimiento a la instrucción presidencial de establecer una reforma regulatoria como prioridad de esta Administración, que promueva la actividad productiva y no la detenga, que esté pensada desde y para el ciudadano.

Aclaró que es impostergable realizar un esfuerzo para que la regulación que establezca el Gobierno esté justificada por razones de protección al consumidor, certidumbre en las actividades económicas y promoción de intereses sociales como sustentabilidad ambiental o salud pública.

“Por eso, el Presidente Calderón ha girado instrucciones a todos los miembros del Gabinete, para que trabajemos en una propuesta que elimine la regulación que no cumpla con esta premisa. Tenemos el compromiso de reducir los costos de transacción que la regulación impone a los ciudadanos y a las empresas”, dijo.