INJUSTIFICADO EL INCREMENTO AL PRECIO DE LA TORTILLA

AddThis Social Bookmark Button

• La producción nacional de maíz blanco es suficiente para satisfacer la demanda interna del país

• La Secretaría de Economía trabajará de manera coordinada con la Profeco para evitar abusos y oportunismos en contra de los consumidores

• El Secretario Bruno Ferrari encabezó una conferencia de prensa, acompañado por líderes de la cadena maíz – tortilla, del Procurador Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, y de Manuel Martínez director en jefe de ASERCA de SAGARPA

La producción nacional de maíz blanco es suficiente para satisfacer la demanda interna del país, por lo que no existen condiciones que justifiquen el incremento del precio de la tortilla.

Por ello, la Secretaría de Economía trabajará de manera coordinada con la Procuraduría Federal del Consumidor, Profeco, para evitar abusos y oportunismos en contra de los consumidores, precisó el Secretario de Economía Bruno Ferrari.

Acompañado por líderes de la cadena maíz – tortilla, del Procurador Federal del Consumidor, Antonio Morales de la Peña, y de Manuel Martínez director en jefe de ASERCA de SAGARPA, el funcionario detalló, en conferencia de prensa, que se dará un seguimiento puntual a la evolución de los precios del maíz y la tortilla y se procederá a establecer las sanciones correspondientes, en caso de detectar irregularidades.

Ferrari reiteró la importancia de trabajar de manera conjunta y mantener un diálogo permanente con los sectores industriales para atender cualquier movimiento que pueda incidir en los costos y precios de este producto.

Agregó que no sólo se deben atender situaciones coyunturales sino dar un impulso a esta importante industria a través de mecanismos que permitan alcanzar una mayor productividad y eficiencia que fortalezcan la industria alimentaria del país.

Para ello detalló que se ha instrumentado un conjunto de acciones para elevar la productividad de las tortillerías a fin de reducir sus costos de su producción y promover un precio más accesible para todos los consumidores.

El precio de la tortilla desde 1999 es determinado por la oferta y la demanda de los particulares, y corresponde a las autoridades de la SAGARPA dar monitoreo puntual para garantizar el abasto y la producción de maíz.

Ferrari dijo que entre el primero de enero y el viernes 10 de diciembre de este año, el precio de las tortillas ha aumentado 6.85 por ciento en autoservicios y 1.54 por ciento en las tortillerías. La variación en todos los establecimientos respecto al cierre de 2009, es de 2.5 por ciento, comparado con el 4.8 por ciento registrado en 2009 respecto al cierre de 2008.

Los precios internacionales del maíz han descendido gradualmente desde su máximo observado el 4 de noviembre pasado, 233 dólares por tonelada y esta referencia internacional se ubica alrededor de los 215 dólares por tonelada. En el mercado nacional el precio relevante es de 3 mil 550 pesos por tonelada maíz blanco de la cosecha otoño - invierno 2009 – 2010 de Sinaloa.

El Secretario Ferrari dijo que la SE, desde junio de 2008, ha apoyado a esta cadena productiva con el Programa para Impulsar la Competitividad de Sectores Industriales (PROIND) en su vertientes PROHARINA y desde enero de 2009 también a través de PROMASA, con recursos cercanos a los 100 millones de pesos, tan sólo en 2010.

A través del Programa Mi Tortilla, agregó, se ofrece capacitación y financiamiento a cerca de 5 mil tortillerías y se está trabajando en un convenio con la Comisión Federal de Electricidad, para ampliar el financiamiento hasta por 150 mil pesos a quienes tengan interés en modernizar y profesionalizar sus negocios en este giro.

Por su parte, el Procurador Antonio Morales de la Peña dijo que se han fortalecido los operativos de verificación para analizar el comportamiento comercial en las tortillas y que las básculas estén debidamente calibradas, y en caso de detectar irregularidades la Profeco aplicará las sanciones y multas correspondientes.

El Procurador dijo que se han monitoreado más de 50 tortillerías en diversas colonias del Distrito Federal y del Estado de México y el precio del kilogramo oscila entre los ocho pesos y los nueve pesos con 50 centavos.

Manuel Martínez, Director en Jefe de Comercialización Agropecuaria del órgano administrativo de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria, ASERCA de Sagarpa, reiteró que el abasto de maíz para la República Mexicana está garantizado. “Hoy traemos un incremento en la producción de maíz blanco, alrededor de 24 millones de toneladas en los dos ciclos, otoño-invierno y primavera-verano”, dijo.

Guillermo Campos, Director del Consejo Promotor y Regulador de la Cadena Maíz- Tortilla detalló que la tortilla no tiene un precio fijo y que el gobierno no puede controlarlo, por ello es necesario el trabajo conjunto para asegurar las condiciones que permitan su estabilidad.

En representación de los industriales de la masa y la tortilla, Tomás Puebla dijo que hay condiciones de estabilidad en el mercado, por lo que no hay condiciones para incrementar ni especular en los precios de estos productos.

En la conferencia estuvieron también presentes Rafael Ortega Sánchez, representante de Industria de Producción de Masa y Tortillas; la Subsecretaria de Industria y Comercio, Lorenza Martínez Trigueros, y el Subsecretario para la Pequeña y Mediana Empresa, Miguel Marón Manzur.