Discursos

Palabras del Titular de la SE en la inauguración de la Caja Solidaria "Mulmeyah"

AddThis Social Bookmark Button

Versión estenográfica de las palabras del Secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la inauguración de la Caja Solidaria "Mulmeyah".










 

Izamal, Yucatán, 2 de agosto de 2011. 

 

          
Señor Manuel de Jesús Atocha Rosado Pérez, Presidente Municipal de Izamal;

Señor José Caamal May, Presidente del Consejo de Administración de la Caja Solidaria Mulmeyah;
 
Señor Carlos Arceo;

Amigas y amigos:

 
Es un gran gusto estar con todos ustedes aquí en este pueblo mágico de Izamal para inaugurar la Caja Solidaria “Mulmeyah”.
 
Saludo con mucho afecto a todos los amigos yucatecos que hoy están con nosotros y que nos han abierto las puertas de este hermoso lugar que conserva las tradiciones milenarias de este gran estado.
 
Este tipo de eventos tienen un sentido muy especial para mí, porque se tratan de esfuerzos que nos acercan a la gente, que nos permiten ayudar a las comunidades rurales y que tienen un impacto positivo en la vida de los yucatecos.
 
Sin duda, uno de los mayores retos que enfrentamos es reducir la pobreza y la desigualdad en el país. Y la única manera verdaderamente viable para lograrlo es generando las condiciones para que las personas puedan salir adelante con la dignidad de su propio esfuerzo.
 
En la Secretaría de Economía sabemos que cada empresa que se crea, cada proyecto productivo que se lleva a cabo, se traduce en más oportunidades de empleo y de crecimiento para la gente. Sin embargo, en muchas comunidades rurales y marginadas, obtener un crédito para arrancar estos proyectos es todavíamuy difícil.
 
Por ello, hemos realizado un gran esfuerzo para apoyar a estas comunidades a través de FONAES con la creación de Cajas Solidarias, las cuales brindan servicios financieros básicos de ahorro y financiamiento a las personas que más lo necesitan.
 

La estrategia contempla tres pilares fundamentales:
 

  • Otorgar capital para ampliar la cobertura en las zonas de mayor marginación donde la población no tiene acceso a servicios financieros básicos.

 

  • Profesionalizar sus prácticas financieras para así obtener la certificación dela Comisión Nacional Bancaria y de Valores como entidades de ahorro y crédito popular.

 

  • Y por último, promover la vinculación intersecretarial para que estas entidades de financiamiento popular puedan incorporar los apoyos de otros programas sociales del Gobierno Federal a su cartera de servicios financieros.

 
 
Así, las Cajas Solidarias no solo fomentan una cultura del ahorro, sino que también contribuyen a elevar el nivel de vida de sus socios y a mejorar su entorno, porque permiten que se lleven a cabo proyectos productivos que tienen un impacto positivo en la comunidad. Por eso, estamos llevando servicios financieros a los rincones más apartados del país.
 
Al inicio de la presente administración, teníamos una meta de atender las 263 microrregiones. Hoy me da mucho gusto decirles que esta meta ya la hemos alcanzado.
 
A través del programa de Cajas Solidarias, hoy hemos logrado una cobertura en mil 51 municipios ubicados en esas microrregiones, con lo que estamos seguros que antes de que concluya la administración del Presidente Calderón, cada uno de
los mil 340 municipios que comprenden esas microrregiones contarán concobertura de por lo menos una sucursal.
 
Si bien aún queda mucho que hacer para lograr una mayor bancarización de los municipios del país, hemos logrado avances fundamentales.
 
Gracias a ello, hoy las Cajas Solidarias se han consolidado como la herramienta de financiamiento para el desarrollo más importante y de mejor alcance, en el que los jóvenes mexicanos pueden encontrar las herramientas para iniciar sus propios negocios.
 
Y la verdad es que han sido todo un éxito. Hoy en día, las cajas cuentan con 1.5 millones de socios, en su conjunto tienen activos por más de 18 mil millones de pesos y cuentan con más de 12 mil millones de pesos en ahorros. Estos ahorros, además, sirven para financiar otros proyectos productivos.
 
Antes, en muchas ocasiones esos recursos se perdían en instituciones que no estaban reguladas. Ahora, estamos aprovechando esos recursos para seguir detonando el desarrollo.
 
Por ello, es una gran noticia que a partir de hoy, los socios de la Caja Solidaria “Mulmeyah” podrán acceder a todos los servicios financieros que ofrece el sistema de Cajas Solidarias.
 
Ahora tendrán acceso, entre otros servicios, al envío y recepción de remesas nacionales e internacionales, a créditos para proyectos productivos, vivienda, ahorro tradicional e infantil, así como asesoría especializada para el buen manejo de los ahorros a través de cursos de educación cooperativa, entre otros.
 
Con la puesta en operación de esta sucursal, estos beneficios seguirán creciendo, lo que convertirá a esta Caja Solidaria en un brazo más para que las personas cuenten con mayores opciones para administrar de mejor manera su dinero.
 
Así, con esfuerzos como éste, impulsamos la mayor transformación del sector de ahorro y crédito popular de la historia moderna de México.
 
Sabemos que estos esfuerzos son un paso en la dirección correcta. Aún enfrentamos grandes retos de desigualdad y pobreza, pero con el trabajo decidido
de la sociedad y el gobierno seguimos avanzando para superarlos.
 
Nuestro compromiso es trabajar sin descanso junto a las empresas sociales, para construir una economía más productiva, una sociedad más equitativa y un México más fuerte para las próximas generaciones.
 

 Amigos y amigas:

En el Gobierno Federal sabemos que uno de nuestros mayores retos es construir una economía competitiva y capaz de generar oportunidades de desarrollo para todos.
 
Como sociedad, estamos obligados a garantizar que cada mexicano cuente con los medios necesarios para tener una vida digna e independiente. Estoy convencido de que con programas como las Cajas Solidarias y con la participación de todos, construiremos una economía más incluyente, que propicie un desarrollo más humano, justo y sustentable para los mexicanos.

 
 
Muchas gracias.
 

--ooOOoo--

 

Archivo de discursos

Powered by mod LCA