Discursos

Palabras del secretario de Economía, Bruno Ferrari, en la Ceremonia de Toma de Protesta a la Comisión Ejecutiva Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

AddThis Social Bookmark Button


México, D.F., 12 de enero de 2012

 

 
Ingeniero Braulio Cárdenas Cantú, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC);
 
Licenciado ManuelGutiérrez García, Presidente Entrante de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC);
 
Maestra Gloria Guevara Manzo, Secretaria de Turismo;
 
Licenciado Jorge Rodríguez Castañeda, Subsecretario de Empleo y Productividad Laboral Secretaría del Trabajo y Previsión Social;
 
Ingeniero Ernesto Fernández Arias, Subsecretario de Fomento a los Agronegocios Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación;
 
Amigas y amigos:

Para mí es un honor representar al Presidente Calderón en este evento y tener la oportunidad de reunirme con todos ustedes.

Quiero aprovechar la ocasión para reconocer el esfuerzo y compromiso que todos los miembros de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC) han mostrado a lo largo de este año para seguir fortaleciendo a la industria restaurantera en nuestro país.

Se trata de un sector sumamente relevante para nuestra economía, porque además de representar una gran fuente de empleo para los mexicanos, también enriquecen nuestra cultura y tradiciones gastronómicas.

Quiero felicitar al Ingeniero Braulio Cárdenas por el gran trabajo que desempeñó a lo largo de los dos años que estuvo al frente de la CANIRAC.

Durante su gestión, el Ingeniero Cárdenas trabajó para hacer de la industria un sector más productivo e innovador, superando etapas difíciles como las que enfrentamos en años anteriores.

Por otro lado, también felicito al Licenciado Manuel Gutiérrez por su nombramiento como nuevo Presidente de la CANIRAC, así como a todos los nuevos miembros de la Comisión Ejecutiva. Les reitero que en la Secretaría de Economía ustedes contarán con un aliado para el crecimiento de su industria.

Sin duda, el sector restaurantero es uno de los motores de nuestra economía, ya que se ha convertido en una de las principales fuentes de empleo en el país.  

Asimismo, representa una vía para que muchos mexicanos desarrollen su espíritu empresarial e inicien un negocio. Actualmente, el sector cuenta con más de 428 mil 188 establecimientos, de los cuales alrededor del 96 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresas.

Además, una característica muy importante de esta industria es que promueve la inclusión de toda la sociedad en la actividad productiva. Una gran parte de los empleos que generan los restaurantes son ocupados por mujeres, que con su empeño y trabajo diario sacan adelante a sus familias.

Por eso, en el Gobierno Federal apoyamos el desarrollo de esta industria, para que juntos, sigamos trabajando para hacer de México un país capaz de brindar más y mejores oportunidades para todos los mexicanos.

Sin duda, el desempeño de este sector ha contribuido a que, a pesar de la incertidumbre actual en el panorama financiero internacional, nuestra economía presente indicadores alentadores. Permítanme compartir con ustedes algunos datos sobre el rumbo de nuestra economía:

El año pasado el PIB registró un crecimiento de 5.4 por ciento, el más alto de los últimos diez años. En el tercer trimestre de 2011, el PIB se expandió 4.5 por ciento, una tasa superior a la pronosticada por los analistas, con lo que registramos un crecimiento de 3.9 por ciento en los 9 primeros meses de 2011.

Por otro lado, este crecimiento se da en un contexto de estabilidad y finanzas públicas sanas.

La relación deuda pública-PIB de México es de las más bajas del mundo (sólo 31.1 por ciento, comparado con el promedio de la OCDE, que es de 96 por ciento).

La inflación registrada durante la presenta administración representa la más baja desde que se tiene registro, con un promedio de 4.4 por ciento (2007-2011) comparado con 4.7 por ciento (2011-2006) y con el 22.15 por ciento de 1995-2000.
Otro indicador muy positivo es el de las reservas internacionales, que ya suman más de 144 mil millones de dólares, con lo cuál podríamos cubrir más de dos veces el total de la deuda externa del gobierno federal.

Así, hoy por hoy, las empresas en México encuentra la certidumbre económica necesaria para llevar a cabos sus proyectos productivos y salir adelante.

Pero más allá de estas ventajas, en la Secretaria de Economía trabajamos día con día en acciones específicas para incrementar la competitividad de sus empresas:
En primer lugar, estamos trabajando para detonar el potencial de nuestro mercado interno.

A través del Sistema Nacional de Garantías México Emprende, en la presente administración se han apoyado a más de 352 mil MIPYMES para acceder al crédito, generando una derrama de más de 290 mil millones de pesos, lo que representa un monto 6 veces mayor que el alcanzado en todo el sexenio anterior.

En segundo lugar, hemos fortalecido el Programa Nacional de Franquicias, que beneficia de manera particular a la industria de alimentos y bebidas.  En los últimos 5 años hemos destinamos más de 98.7 millones de pesos a través de este programa, lo que han ayudado abrir más de 287 nuevos negocios, creando más de 3 mil 438 empleos.

En tercer lugar, estamos trabajando a fin de garantizar las condiciones de seguridad alimentaria en todos los establecimientos. Sabemos que la higiene y seguridad en el manejo de alimentos son algunos de los grandes retos que preocupan a la industria. Por eso, desde la Secretaría de Economía fortalecimos las medidas correctivas, al incrementar las acciones de vigilancia de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

Tan sólo en 2011, la PROFECO, ha realizado más de 27 mil visitas en materia de control sanitario y comercial de productos y servicios de alimentos, a fin de garantizar calidad e higiene.

Y en cuarto lugar, seguimos impulsando acciones que facilitan la constitución de las empresas. A través del portal tuempresa.gob.mx redujimos los costos para abrir una empresa en un 65 por ciento y logramos disminuir el tiempo para realizarlo de 34 días a tan sólo unas horas.

Así, no sólo facilitamos la creación de nuevos negocios sino que desincentivamos la informalidad.

Sabemos que aún queda mucho camino por recorrer para mejorar el entorno de negocios para esta industria, pero estamos convencidos de que, con acciones como éstas, avanzamos por el camino correcto.

Amigas y amigos de la CANIRAC:

México tiene ante sí grandes retos para consolidar el crecimiento de nuestra economía en los siguientes años. Pero estamos seguros de que la mejor manera de enfrentarlos es trabajando juntos, empresas y gobierno.

Les reitero el apoyo de la Secretaría de Economía y los invito a seguir trabajando hombro con hombro para detonar el potencial de la industria restaurantera y con ello el desarrollo de nuestra economía.

Recordemos que el mejor antídoto para la inseguridad radica precisamente en nuestra capacidad para crear más y mejores oportunidades para nuestros jóvenes. Sigamos con paso firme hacia el desarrollo y la construcción de un México más fuerte y más próspero.

Muchas gracias.


 

 

--oo00oo--

 

 

Archivo de discursos

Powered by mod LCA