Guadalajara, Jal., 30 de enero de 2012.
Licenciado Felipe Calderón Hinojosa, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos;
Licenciado Emilio González Márquez, Gobernador del Estado de Jalisco;
Licenciado Francisco de Jesús Ayón López, Presidente Municipal de Guadalajara;
Ingeniero Octavio Parga Jiménez, Presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información Sección Occidente;
Magistrado Celso Rodríguez González, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Jalisco;
Ingeniero Santiago Gutiérrez Fernández, presidente de la CANIETI nacional;
José Noel Pérez de Alba, representante de la mesa directiva del Congreso del Estado;
Señor Deniss Freedman, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, aquí presente;
Señoras y señores:
Muy buenos días a todos. Estoy muy contento de acompañar al Señor Presidente por la bella y emprendedora ciudad de Guadalajara para el arranque de la Ciudad Creativa Digital, algo en lo que como ustedes saben, veníamos trabajando ya desde hace bastante tiempo.
En la secretaría de Economía estamos convencidos de que la ruta de México hacia el futuro, no sólo nos exige atraer más capitales, sino impulsar también a los sectores con mayor valor agregado, como es el de las industrias creativas, por todo nuestro país, y particularmente aquí, en el Estado de Jalisco, y desde luego, en la ciudad de Guadalajara.
Hoy en día, México es el mayor exportador de las industrias creativas en América Latina y sus contenidos audiovisuales son vistos por más de mil millones de personas en más de cien países alrededor del mundo.
Siguiendo el liderazgo del Señor Presidente, estamos impulsando a la innovación y a la creatividad como las mejores herramientas para atraer inversiones y así sembrar la semilla del México seguro, justo y próspero para nuestras familias.
En la Secretaría de Economía estamos trabajando para impulsar la creación en los ámbitos de la tecnología, el diseño y con ello, el conocimiento; y con ello hemos fomentado y facilitado la innovación en las empresas mexicanas.
Tan sólo en los últimos tres años, hemos destinado recursos a la innovación por casi 6 mil 500 millones de pesos lo que ha contribuido a la generación de más de 5 mil nuevos productos y servicios.
Pero también hemos trabajado en fomentar la creatividad y el talento de los mexicanos, así desde 2008 hemos impulsado este importante proyecto para agrupar a las diversas industrias creativas del país conformadas por los sectores cinematográfico, de televisión, de multimedia, de videojuegos y de animación digital.
La Ciudad Creativa Digital se convertirá en el centro de desarrollo de medios digitales más importantes de México y en la plataforma idónea para la atracción de inversión y talento.
Asimismo, se consolidará como un excelente entorno creativo para que nuestros jóvenes emprendedores, en conjunto con diversas compañías y universidades, puedan impulsar sus proyectos para mejorar el bienestar de todos los mexicanos.
Todas convergerán en un desarrollo de vanguardia sustentable que contendrá la infraestructura de alta tecnología y conectividad.
Aprovecho este espacio para felicitar a todo el equipo que durante estos años ha trabajado para hacer posible este gran proyecto, señalado por el mismo Instituto Tecnológico de Massachusetts como una ciudad que sin duda alguna va a cambiar, va a ser un parteaguas para la forma en lo que las ciudades creativas digitales han venido funcionando hasta ahora.
En suma, la Ciudad Creativa Digital será un polo que atraerá diversos proyectos de inversión extranjera en empresas ancla que nos permitirán intercambiar tecnología, generar más y mejores empleos, así como consolidar a nuestro país en el centro de desarrollo de contenidos audiovisuales y multimedia más importante de toda Latinoamérica.
De hecho, a través de esto se van a poder generar muchas más empresas, empresas de servicios, empresas que van a trabajar para esas otras empresas ancla, aunque sin duda alguna tienen aquí a través de los técnicos, los ingenieros, esas 20 universidades que están involucradas en este proyecto, la posibilidad de poner un muy buen remunerado trabajo.
Señor Presidente; señoras y señores:
Hoy la Ciudad Creativa Digital no es la culminación de un esfuerzo coordinado entre el sector privado, la academia y distintos órdenes de gobierno sino que es más bien el inicio de un sueño compartido que hemos ya convertido en una realidad por estar trabajando conjuntamente.
En el Gobierno Federal, estamos impulsando la innovación para generar nuevas y mejores alternativas de desarrollo, y multiplicar las posibilidades de negocio en nuestro país. Ahora, alrededor de esta zona podrá haber acceso al internet, podrá haber conectividad, este maravilloso periférico de comunicación vía fibra óptica es el resultado que se está teniendo en todas las ciudades de Jalisco, en todo Guadalajara, en todo Jalisco, que han, sin duda alguna, revolucionado la manera en la cual se pueden hacer no solamente diseño, acceso a los medios, sino también el acceso a nuevas oportunidades de negocio aquí en Jalisco, aquí en Guadalajara.
De esta forma, no sólo impulsamos la competitividad de nuestra economía sino que fortalecemos nuestro tejido social, con más oportunidades para todos los mexicanos, aquellos que ahora pueden darle más que nunca un valor muy importante a sus ideas, puede tener un acceso al crédito que antes no lo tenían, pueden tener acceso a estos digital que antes no existían.
Con proyectos como la Ciudad Creativa Digital, México camina con optimismo hacia el futuro. Bajo el liderazgo del Presidente Calderón, seguiremos construyendo una economía más innovadora, mucho más competitiva así como un México más seguro, con más oportunidades, más justo y más fuerte para esas nuevas generaciones y para nuestros hijos.
Muchas gracias.
--oo00oo--