Entrevistas

Entrevista a Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior / No tires tu dinero 98.5 FM / 15-03-12

AddThis Social Bookmark Button
No tires tu dinero / David Páramo / 98.5 FM
____________________________________________
 
 
Entrevista a Francisco de Rosenzweig, subsecretario de Comercio Exterior
 
DAVID PÁRAMO.- Tengo en la línea al subsecretario de comercio exterior de la Secretaría de Economía Francisco de Rosenzweig, Francisco, buenas noches, platícale a la gente en qué terminó la negociación con Brasil del acuerdo de complementación económica 55 que tiene que ver con la industria automotriz, buenas noches.
 
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Muy buenas noches David a ti y tu auditorio, pues efectivamente concluyeron las negociaciones con el gobierno brasileño aquí en la ciudad de México, como tu recordaras y tu auditorio, bueno partíamos de un escenario en donde Brasil lo que pretendía era cancelar el comercio, cancelar este acuerdo y durante estas semanas, estas ultimas seis semanas y finalmente logramos llegar a un acuerdo en beneficio pues de la industria automotriz mexicana, estuvimos siempre muy acompañados de la AMIA, de la AMPAC y de la IME que son las empresas, bueno las asociaciones que representan al sector automotriz mexicano y esencialmente acordamos tres cosas que son lo mas relevante ¿no?
 
El primero es acordar un valor incremental durante un periodo exclusivamente de 3 años para regresar al libre comercio que es el tema fundamental para nosotros y mantener el acuerdo 55 a lo largo del mediano y largo plazo, es decir mantenerlo en sus términos.
 
El segundo aspecto que también se negoció fue relativo al contenido regional, es decir al número de autopartes que tienen que ser originarias en este caso de México y acordamos pasar en un año del 30 al 35% y después a partir de ese 35% tendríamos otros tres años para llegar a un 40%
 
Y el tercer tema que se estuvo conversando y negociando era el tema de los pesados, en este caso lo que se acordó es continuar con consultas en virtud de que México naturalmente no accedió a brindar apertura al libre comercio si no garantizaba Brasil que hubiera un acceso reciproco y una homologación de normas técnicas y ambientales para ambos países.
 
DAVID PÁRAMO.- Francisco la.., las primeras reacciones que se han visto, que se han percibido es que México cedió ¿Tu estarías de acuerdo con la posición que tiene, que se tiene de así como de botepronto?
 
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- No, de ninguna manera, yo te diría que al contrario, yo creo que fue una negociación muy positiva partiendo del principio de que este acuerdo pues ya estaba cancelado o denunciado, para nosotros era fundamental regresar al libre comercio y ese fue el objeto de estas conversaciones, Brasil insistía en mantener el acuerdo por un periodo de tres años o limites a nuestras exportaciones y naturalmente pues no accedimos a dicha propuesta y de ahí que el hecho de que regresemos en tres años nuevamente al libre comercio pues le das la certeza que requiere el sector automotriz, para las grandes y cuantiosas inversiones que tenemos en esta materia y desde luego los miles de empleos que son parte de la misma.
 
DAVID PÁRAMO.- Francisco, habría que destacar y corrígeme si me equivoco, que a países con los que Brasil no tiene acuerdos de complementación económica les hizo incrementos de aranceles de manera unilateral digamos ¿no?
 
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Es correcto, Brasil ha tomado una política pues proteccionista, tiene, esta pasando por momentos difíciles con Argentina, con Uruguay, con Paraguay que son los países socios del Mercosur, socios de Brasil y en este sentido bueno para nosotros consideramos que la mejor manera de blindarnos contra medidas proteccionistas pues es a través de estos acuerdos, que si bien en este caso fueron revisados, también es cierto que bajo políticas muy puntuales, dígase por un término de tres años, y con valores incrementales a lo largo de esos tres años.
 
DAVID PÁRAMO.- Francisco ¿Cual es la garantía que da Brasil, de que se va a cumplir? Porque yo creo que la siguiente.., bueno ok, ya dijeron que tres años, pero no vaya a salir con que tres y luego otros tres y así ¿Cual es la garantía que tiene México de que se va a arreglar esto?
 
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- La garantía que tiene México primero es el hecho de que este es un acuerdo, como te decía, se acordó que no podíamos regresar a un esquema de esta naturaleza hasta que se agotaran estas medidas transitorias y en ese sentido bueno, la confianza que se tendrá que construir en los siguientes meses y años, es lo que nos da la certeza de que este acuerdo tendrá éxito en el mediano y largo plazo, en este sentido bueno también es importante recordar que México tiene un comercio de 700 mil millones de dólares y Brasil solo representa el 1.2%, por lo que tampoco habría que alarmarse de que hubiera algún cambio circunstancial que (..) insisto, tenemos un comercio de 8 mil 500 millones que equivale aproximadamente al 1.2%
 
DAVID PÁRAMO.- Francisco te agradezco, te agradezco muchísimo que me hayas tomado la llamada.
 
FRANCISCO DE ROSENZWEIG.- Al contrario David, muchas gracias a ti y a tu auditorio
 
DAVID PÁRAMO.- Gracias, hasta luego.