Parques Tecnológicos
Objetivo
El programa de Parques Tecnológicos se basa en la experiencia internacional que demuestra que la concentración geográfica de empresas en lugares donde se comparte el acceso a bienes y servicios básicos, permite establecer vínculos y coordinarse para llevar a cabo sus actividades productivas, lo cual reduce costos y representa una estrategia favorable para elevar la productividad y la generación de empleos.
Por ello, en los últimos años, México se ha sumado al impulso mundial del desarrollo de parques tecnológicos, como un mecanismo para generar inversión, investigación, conocimiento y elevar la productividad en sectores económicos de alta tecnología.
Descripción
Un parque tecnológico es una concentración geográfica, diseñada para alentar la formación y el crecimiento de empresas, centros de investigación, universidades y proveedores de servicios, entre otros actores económicos; que hacen uso intensivo del conocimiento y la tecnología, y se dedican a actividades productivas vinculadas entre sí.
Lo anterior añade valor a las empresas, mediante el impulso a emprendedores y la creación de negocios innovadores, generando empleos con base en el conocimiento de tecnologías y buscando generar un desarrollo y crecimiento para ser más competitivos en esta área.
Los parques tecnológicos son además un semillero de nuevas empresas de base tecnológica, gracias a la interacción del talento y la innovación de los diferentes centros de investigación, combinados con la visión y sensibilidad comercial de las empresas.
Objetivos
- Albergar a pequeñas y medianas empresas desarrolladoras de tecnologías.
- Favorecer la integración de las MIPYMES a clusters especializados, conglomerados y pabellones industriales.
- Establecer un flujo de comunicación entre Universidades y Centros de Investigación con las MIPYMES.
- Promover la creación, innovación y mejora de tecnologías.
- Fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico de las PYMES impulsando su competitividad.
- Establecer espacios geográficos de negocios centralizados con los servicios necesarios para impulsar su crecimiento y desarrollo.
- Crear nuevas oportunidades de negocio, basadas en el conocimiento de tecnologías y como consecuencia, más y mejores empleos.
- Generación de alianzas estratégicas.
- Integrar a las MIPYMES con la Red de Incubadoras de Empresas y Aceleradoras de Negocios apoyadas a través del Fondo Pyme, como una acción integral de los Parques Científicos y Tecnológicos.
Para que un proyecto relacionado con la constitución o fortalecimiento de Parques Institucionales pueda acceder a los apoyos del Fondo Pyme, se requiere de la intervención de un organismo intermedio, el cual deberá estar legalmente constituido bajo ciertas modalidades, ya que será el responsable de la ejecución del proyecto, del ejercicio de los recursos y de los compromisos que se generen ante la Secretaría de Economía.
Este organismo será también el responsable de documentar el cumplimiento de los criterios y requisitos que se señalan en las Reglas de Operación del Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo Pyme).
Para mayor información sobre los requisitos y documentación necesaria para participar en el Programa de Parques Tecnológico, consulta el siguiente PDF.
Contacto
Secretaría de Economía
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
Tel. 52 29 61 00
Ext. 32124