Centros Pymexporta

AddThis Social Bookmark Button

Los Centros Pymexporta son espacios físicos de atención especializados en comercio exterior, instalados en la República Mexicana para apoyar a que las micros, pequeñas y medianas empresas, se inicien o consoliden en el proceso exportador.

En estos centros se conjugan esfuerzos federales, estatales y municipales, así como de los sectores empresariales y educativos, con el objetivo de apoyar a las empresas competitivas que tengan interés en internacionalizar sus productos y/o servicios.

Los Centros Pymexporta funcionan como multiplicadores de los apoyos del Fondo PYME para el desarrollo exportador, otorgando a las empresas servicios de capacitación, consultoría especializada y promoción internacional.
 

Ventajas y beneficios:

  1. Capacitación empresarial en materia de exportación
  2. Consultoría empresarial.
  3. Elaboración de estudios de mercados.
  4. Planes de negocio de exportación.
  5. Elaboración de material promocional, Catálogos, folletos, dípticos, trípticos, inserciones en periódicos, promoción en revistas especializadas, desarrollo de páginas web, etc.
  6. Giras y misiones internacionales.
  7. Encuentros de negocios.
  8. Renta de espacios y diseño de stands para ferias internacionales.
  9. Guías empresariales.
  10. Diseño industrial y gráfico de productos y empaques para el cumplimiento de normas y certificaciones.
  11. Envío y manejo de muestras.
  12. Renta de espacios para la promoción de productos y servicios.

Los Centros Pymexporta operan con una metodología propia de registro, acompañamiento y gestión de apoyos institucionales de acuerdo con los requerimientos de los empresarios.

El servicio de atención es personal y a la medida de las necesidades de cada empresa.

De acuerdo con el procedimiento de apoyo, en principio se identifica el potencial de la empresa mediante la aplicación de una Cédula de identificación y un diagnóstico de Oferta Exportable,  así como la elaboración de un plan de trabajo para el desarrollo de proyectos de exportación.

En el caso de que la empresa tenga viabilidad de exportar sus productos, se firma una carta compromiso para el desarrollo de cada una de las etapas del proceso de exportación.

Requisitos:

  • Ser persona física o moral constituida legalmente conforme a las leyes mexicanas.
  • Estar clasificada como micro, pequeña o mediana empresa de acuerdo a los criterios de estratificación empresarial del 30 de junio del 2009.
  • Contar con producto competitivo.
  • Tener como objetivo de la empresa el inicio y/o consolidación de sus productos o servicios en el extranjero y/o la diversificación de sus mercados de exportación.

Directorio de contactos de los Centros Pymexporta.

Contacto:

En la Secretaría de Economía:
Dirección General de Oferta Exportable.
Tel. 52 29 61 00
Ext. 32421
Delegación o Subdelegación de la Secretaría de Economía más cercana a su localidad.
http://www.pyme.gob.mx/cpyme/oferta/mapa.asp