Bluetech Recycling (BTR) es una microempresa dedicada al acopio, procesamiento y posterior venta de residuos plásticos reciclados. Su compromiso es contribuir a la reducción del deterioro ambiental, promoviendo la cultura de separación específica y reciclaje de residuos sólidos urbanos.
Adriana Coach, bióloga egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México, impulsada por su interés de ayudar a la conservación del Medio Ambiente con acciones concretas, elaboró -como tesis- un Plan de Negocios para el reciclaje de plásticos, desde una perspectiva multidisciplinaria
Con el paso del tiempo, Adriana decidió dar un paso definitivo para transformar su proyecto en una realidad: inició el proceso de incubación de su propia empresa en la Incubadora del Tecnológico de Monterrey, Campus Santa Fe, donde además ganó la Beca Santander que le permitió recibir sin costo la capacitación y asesoría necesaria para desarrollar su plan de negocios.
Durante un periodo de 6 a 8 meses trabajó a distancia el proceso de incubación con dicha Institución. Una vez finalizado este proceso, BTR aplicó al Programa Capital Semilla, que promueve la Secretaría de Economía, a través del Fondo PyME, con el que obtuvo el financiamiento necesario para iniciar formalmente su empresa.
Con los recursos obtenidos, BTR estableció su Planta de Reciclaje en la zona de Santa Marta Acatitla. Esta ubicación fue estratégicamente seleccionada, pues facilita la logística para la recolección de la basura por su cercanía a diversos tiraderos.
A la fecha en BTR se procesan en promedio, 20 toneladas de residuos plásticos al mes. Además de las 8 personas que trabajan directamente en la planta, BTR proporciona ingresos a cerca de 15 familias de la zona, quienes familiarizados con el negocio de la basura, retiran las etiquetas de los productos para poderlos procesar.
"Gracias al apoyo recibido del Programa Capital Semilla, finalmente logramos materializar todas nuestras ideas".