Se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre en el Centro Banamex.
El secretario de Economía, Bruno Ferrari, presentó la 11ava edición de la Semana Nacional Pyme donde se brindará asesoría especializada a 116 mil emprendedores y empresarios del país que buscan capacitación y financiamiento.
El evento que se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre es parte de una estrategia para impulsar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y fortalecer el mercado interno que genere los empleos que se necesitan en México.
El secretario de Economía, Bruno Ferrari, presentó la 11 edición de la Semana Nacional Pyme donde se brindará asesoría especializada a 116 mil emprendedores y empresarios del país que buscan capacitación y financiamiento.
El evento que se llevará a cabo del 7 al 11 de noviembre es parte de una estrategia para impulsar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas y fortalecer el mercado interno que genere los empleos que se necesitan en México.
Ferrari precisó que las Pymes son la columna vertebral de la economía nacional y dijo que de las 4.3 millones de unidades económicas que existen actualmente, el 99 por ciento son micro, pequeñas y medianas empresa, generan el 35 por ciento del Producto Interno Bruto y contribuyen con 7 de cada 10 empleos.
La Semana Nacional Pyme cuenta ya con un pre registro de 33,480 visitantes, de los cuales 10 mil son emprendedores y 5 mil más son microempresarios.
Para esta edición, la Secretaría de Economía busca un mayor acercamiento con los empresarios a través de 3 mil citas de negocios que ya fueron agendadas.
El tema de esta onceava edición es la Innovación, donde diversas empresas han implementado estrategias de negocio exitosas, otorgándoles más de 120 millones de pesos provenientes del Fondo de Innovación Tecnológica Economía-Conacyt.
Además, los visitantes podrán interactuar con más de 680 expositores que compartirán sus experiencias y conocimientos en diversos temas de formación empresarial y capacitación y podrán asistir a más de 290 conferencias y talleres.
Pabellones temáticos:
1.- PABELLÓN DE CAPACITACIÓN Y CONSULTORÍA. Ofrece servicios encaminados a contribuir, mejorar, desarrollar, reforzar y expandir a las Pymes, mediante soluciones que contribuyan a incrementar su productividad y eficiencia.
2.- PABELLÓN DE EMPRENDEDORES. Promueve el espíritu emprendedor y la cultura empresarial para impulsar nuevas generaciones de emprendedores, crear más empresas y nuevos empleos.
3.- PABELLÓN DE FINANCIAMIENTO. Presenta la oferta innovadora de múltiples productos de acceso al financiamiento, que ofrecen la Banca Comercial y los Intermediarios Financieros.
4.- PABELLÓN DE DESARROLLO EMPRESARIAL. Ofrece asesoría a las PyMES con elevado potencial de innovación y desarrollo a través de financiamiento, capacitación, comercialización, adopción de tecnologías y gestión empresarial.
5.- PABELLÓN DE MICROEMPRESAS. Ofrece la oportunidad de inscribirse al Programa Nacional de Microempresas para modernizar un negocio mediante capacitación, consultoría y financiamiento.
6.- PABELLÓN DE EXPORTACIONES. Dispone de una extensa variedad de servicios en comercio exterior para que conocer los programas y herramientas que facilitan el proceso de exportación.
7.- PABELLÓN DE LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA. Pone a disposición los programas y acciones con que cuenta la dependencia para apoyar a los empresarios y emprendedores.
8.- PABELLÓN DE GOBIERNO. Gestiona permisos, registros, certificados y otros trámites para iniciar formalmente o mantener en regla su empresa o negocio.
9.- PABELLÓN DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS. Ofrece una amplia variedad de empresas franquiciantes, para quien desea invertir en un modelo de negocio exitoso y probado.
10.- PABELLÓN DE INNOVACIÓN. El Fondo de Innovación Tecnológica (FIT) es un programa creado para promover los proyectos de innovación y desarrollo tecnológico de las Pymes.